págs. 18-37
Del exilio a la escena internacional: el teatro de Fernando Arrabal en Brasil
págs. 38-76
El sitio de Max Aub en el campo literario: la ubicación de un clásico
págs. 78-97
Federico Gerhardt
págs. 98-116
Los proyectos de Max Aub en la revista Ínsula a través de la correspondencia con José Luis Cano
Eva Soler Sasera
págs. 118-132
págs. 134-154
El exilio ayuda a aborrecer las fronteras. Entrevista con Nicolás Sánchez-Albornoz
María Teresa Pochat Muro
págs. 156-168
págs. 170-175
págs. 176-182
págs. 184-209
“Adiós, adiós, Europa, te me vas de mi alma, de mi cuerpo cansado, de mi chaqueta vieja”: el exilio del “miserable náufrago” Jorge Guillén
Cristina Fimiani
págs. 210-227
Um “operário das palavras” em seu labirinto: a participação de Guillermo Cabrera Infante na Revolução Cubana, memórias desde o exílio
Barthon Favatto
págs. 228-253
Refugiarse en la escritura: un modo de configurar el exilio cubano
María Virginia González
págs. 254-278
págs. 280-309
De extranjeros y miopes: figuras del narrador en La mayor, de Juan José Saer
Laura Maccioni
págs. 310-334
págs. 336-341
págs. 342-345
Oratoria y evocación. Un episodio perdido en la literatura argentina
Sofia Irene Traballi
págs. 346-352



