B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Improvisación y error en Lope
:
"La niña de plata
Autores:
Roberto González Echevarría
Localización:
Cuadernos Hispanoamericanos
,
ISSN
0011-250X,
Nº 786, 2015
,
págs.
2-33
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Carreño-Rodríguez, Antonio. Alegorías del poder: crisis imperialy comedia nueva. Woodbrige, UK: Támesis, 2009.
Cervantes, Miguel de. Don Quijiote de la Mancha, edición y notas de Francisco Rico. Madrid: Real Academia Española, 2004.
Novelas ejemplares, ed. Jorge García López. Barceíona: Galaxia Gutenberg, 2005.
Covarrubias, Sebastián de. Tesoro de la lengua castellana o española.
de Armas, Frederick A. «Conjunciones, cometas y conflictos: astrología y poder en Cervantes, Lope y Calderón». Del poder y sus críticos en...
Dopico Black, Georgina. Perfect Wives, Other Women: Adultery and Inquisition in Early Modern Spain. Durham, N.C.: Duke University Press, 2001.
Entrambasaguas y Peña, Joaquín de. Una guerra literaria del siglo de oro: Lope y los preceptistas aristotélicos. Madrid: Tipografía de Archivos,...
García Santo-Tomás. La musa refractada: literatura y óptica en la España del Barroco. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2015.
Girard, René. Mensonge romantique et vérité romanesque.
Greenblatt, Stephen, Renaissance Self-Fashioning: from More to Shakespeare. Chicago: University of Chicago Press, 1980
Halstead, Frank G. «The Attitude of Lope de Vega toward Astrology and Astronomy,» Hispanic Review 7, no. 3 (1939), 205-19.
Hayes, Francis C. Lope de Vega. New York: Twayne, 1967.
Jameson, A.K. «The Sources of Lope de Vega's Erudition,» Hispanic Review 5, (1937), 444-501.
Miller, J. Hillis. Speech Acts in Literature. Stanford: Stanford University Press, 2001.
Mprley, S.G., «Lope de Vega's Prolificity and Speed». En Hispanic Review 10 (1942), 67-68.
Pagnotta, Carmen Josefina. «Construcción dramática de La niña de plata de Lope de Vega desde la funcionalidad métrica,» Locos, figurones y...
Pérez de León, Vicente. «Sobre la realidad improvisada en el teatro breve del Siglo de Oro,» Hispania 87, no. 1 (2004), 13-21.
Schevill, Rudolph. The Dramatic Art of Lope de Vega. Berkeley: University of California Press, 1918.
Vega, Lope de. Teatro, tomo I, prólogo de Alfonso Reyes. Madrid: Editorial Saturnino Calleja, 1919.
«Peribáñez y el Comendador de Ocaña,» en Cuatro comedias, editores John M. Hill y Margaret Harlan. Nueva York: W.W. Norton, 1941: 1-177.
Peribáñez y el Comendador de Ocaña y La dama' boba. Ed. Alosno Zamora Vicente. Madrid: Espasa Calpe-Clásicos Castellanos, 1963.
La Niña de Plata, ed. Eva Muriel, en Comedias de Lope de Vega. Parte IX, coordinación Marco Presotto. Barcelona: Universitat Autonoma de Barcelona,...
El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo. Editión y estudio preliminar de Juana de José Prades. Madrid: CSIC, 1971.
Rimas humanas y otros versos, ed. Antonio Carreño. Barcelona: Critica, 1998.
El nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colón. The New World Discovered by Christopher Columbus, corregido y traducido por Robert M. Shannon....
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar