B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Recursos y estrategias inclusivas para la enseñanza de idiomas
Autores:
Elina Vilar Beltrán
, Auxiliadora Sales Ciges
Localización:
Lenguaje y textos
,
ISSN-e
2530-0075,
ISSN
1133-4770,
Nº 40, 2014
,
págs.
105-116
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
AINSCOW, M., et al. (2004). «Investigación-acción. Una propuesta para el desarrollo de prácticas inclusivas». Cuadernos de Pedagogía, núm....
BOOTH, T.; AINSCOW, M. (2002). Index for Inclusion: Developing learning and participation in schools. Bristol: Centre for Studies on Inclusive...
COMISIÓN EUROPEA (2005). Special Educational Needs in Europe: The Teaching and Learning of Languages: Insights and Innovation [en línea]....
CONTÍN, S. (2011). «Las nuevas alfabetizaciones. Más allá de la alfabetización tradicional en Argentina». Lenguaje y Textos, núm. 34, pp....
CROMBIE, M.; MCCOLL, H. (2001). «Dyslexia and the teaching of modern foreign languages». En: PEER, L.; REID, G. (eds.). Dyslexia – successful...
«Decreto 127/2012, de 3 de agosto, por el que se regula el plurilingüismo en la enseñanza no universitaria en la Comunidad Valenciana». Diario...
ECHEÍTA, G. (2006). Educación para la inclusión o educación sin exclusiones. Madrid: Narcea.
ESCUDERO, J.M. (2009). «Buenas prácticas y programas extraordinarios de atención al alumnado en riesgo de exclusión educativa». Profesorado:...
HUGUET, T. (2006). Aprender juntos en el aula. Una propuesta inclusiva. Barcelona: Graó
FLORIAN, L.; BLACK-HAWKINS, K. (2011). «Exploring inclusive pedagogy». British Educational Research Journal, vol. 37(5), pp. 813-828.
KORMOS, J.; KONTRA, E.H. (eds.) (2008). Language Learners with Special Needs: An International Perspective. Clevedon: Multilingual Matters.
LARA, T. (2011). «Competencia digital, nuevos medios, nuevos lenguajes, nuevos hablantes. Twiter y sus funciones comunicativas». Lenguaje...
«Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación». Boletín Oficial del Estado (4 mayo 2006), núm. 106 [en línea]. . [Consulta: febrero 2013]
LÓPEZ VALERO, A.; ENCABO FERNÁNDEZ, E. (2000). «El aprendizaje intencional y los entornos informatizados, medios para el desarrollo de las...
MCCOLL, H. (2000). Modern languages for all. Londres: David Fulton.
RODRÍGUEZ MUÑOZ, F.J. (2011). «La comunicación no verbal en pacientes con síndrome de Asperger: Una experiencia de enseñanza virtual». Lenguaje...
STEVENS, A.; MARSH, D. (2005). «Foreign language teaching within special needs education: learning from Europe-wide experience». Support for...
WARNOCK, M. (2005). «From integration to inclusion». En: The General Teaching Council for Scotland [en línea] . [Consulta: febrero 2013]
WIRE, V. (2005). «Autistic Spectrum Disorders and learning foreign languages». Support for Learning, vol. 20(3), pp. 123-128.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar