B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Entre la estabilidad y la hipercorrección en un antiguo "cambio desde abajo"
:
"haber" existencial en las comunidades de habla castellonenses
Autores:
José Luis Blas Arroyo
Localización:
LEA: Lingüística Española Actual
,
ISSN
0210-6345,
Vol. 38, Nº 1, 2016
,
págs.
69-108
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Declarado arran de la llei sobre l'autoridad lingüística de l'IEC. (1992). Documents De La Secció Filológica II, , 11-16.
Á.Álvarez Martínez, M. (2011). Extremeño. Manual De Dialectología Hispánica.El Español De España, , 171-182.
Alarcos Llorach, E. (1994). Gramática De La Lengua Española,
Alcina, J., & Blecua, J. M. (1975). Gramática Española,
Álvarez-Nazario, M. (1991). Historia De La Lengua Española En Puerto Rico.Su Pasado y Su Presente En El Marco De La Realidad Social,
Arroyo, B., & Luis, J. (1995). A propósito de un caso de convergencia gramatical por causación múltiple en el área de influencia lingüística...
Arroyo, J. L. B. (2008). The variable expression of future tense in peninsular spanish: The present (and future) of inflectional forms in...
Badia, A. M. (1994). Gramàtica De La Llengua Catalana,
Bell, A. (1984). Language style as audience design. Language in Society, 13(2), 145-204. doi:10.1017/S004740450001037X
Bello, A. (1847). Gramática De La Lengua Castellana,
Bentivoglio, P., & Sedano, M. (1989). Haber: ¿un verbo impersonal? un estudio sobre el español de caracas. Estudios Sobre El Español De...
Blas Arroyo, J. L. (0000). At the Boundaries of Linguistic Convergence: Variation and Koineization in Existential Haber/haver-Hi.A Comparative...
Blas Arroyo, J. L. (2007). The contact of languages as factor of retention in processes of variation and linguistic change: Data on spanish...
Borja Moll, F. D. (1968). Gramàtica Catalana Referida Especialment a Les Illes Balears,
Butragueño, M. (1999). ¿es funcional la variación lingüística? Estudios De Variación Sintática, , 221-236.
Calvo, G., & Manuel, J. (2007). Tension de normas: Haber impersonal en espanol. Revista De Filologia, 25, 249-262.
Camarero, G. (1997). Acerca de los condicionamientos cognitivos y lingüísticos de la sustitución de aver por tener. Anuario Galego De Filoloxia,...
Casanovas, M. (2001). Análisis cualitativo y cuantitativo de la morfosintaxis de una segunda lengua: El caso del español en contacto con el...
Castillo Trelles, C. (2007). La Pluralización Del Verbo Haber Impersonal En El Español Yucateco, , 74-84.
Catalán, D. (1989). El Español.Orígenes De Su Diversidad,
Claes, J. (2014). The pluralization of presentational haber in caribbean spanish. A study in cognitive construction grammar and comparative...
D'aquino Ruiz, G. (2004). Haber impersonal en el habla de caracas. análisis sociolingüístico. Boletín De Lingüística, 21, 3-26.
De Oca-Sicilia, M., & Del Pilar, M. (1994). La concordancia con haber impersonal. Anuario De Letras, 32, 7-35.
Demello, G. (1991). Pluralización del verbo haber en el espanõl hablado culto de once ciudades. Thesaurus, 46(3), 445-471.
Díaz, H. A. (2006). Posesión y existencia: La competencia de haber y tener y haber existencial. Sintaxis Histórica De La Lengua Española.Primera...
Díaz-Campos, M. (1999). La pluralización del verbo haber en dos áreas dialectales de hispanoamérica. Anuario De Lingüística Hispánica, 15-16,...
Díaz-Campos, M. (2003). The pluralization of haber in venezuelan spanish: A sociolinguistic change in real time. IU Working Papers in Linguistics,...
Domínguez, C., Guzmán, B., Moros, L., Pabón, M., & Vilaín, R. (1998). Personalización de haber en el español de mérida. Lengua y Habla,...
Española, R. A. (2012). Esbozo De Una Nueva Gramática De La Lengua Española,
Fontanella De Weinberg, M. B. (1992). El Español De América,
Freites-Barros, F. (2003). Actitudes lingüísticas en torno a la pluralización de haber impersonal en los andes venezolanos. Interlingüística,...
Freites-Barros, F. (2008). Más sobre la pluralización de haber impersonal en venezuela. el estado táchira. Lingua Americana, (22), 36-57.
Gili Gaya, S. (1961). Curso Superior De Sintaxis Española,
Gómez Torrego, L. (1997). Dos tendencias gramaticales en el español actual: 'dequeísino' y cambios de régimen verbal. Gramma Temas,...
González Calv, O., & Manuel, J. (2002). Semantica y sintaxis: Haber impersonal en espanol. Pulchre, Bene, Recte.Estudios En Homenaje Al...
Gracia, F., & Antonio, J. (1999). Historia Del Español De América,
Hernández Alonso, C. (1996). Castilla la vieja. Manual De Dialectología Hispánica: El Español De España, , 197-202.
Kany, C. E. (1969). Sintaxis Hispanoamericana,
Kattán-Ibarra, J., & Pountain, C. J. (1997). Modern Spanish Grammar,
Labov, W. (1994). Principles of linguistic change. Internal Factors, 1
Labov, W. (2001). Principles of linguistic change. Social Factors, 2
Lacreu, J. (1990). Manual d'Us De i'Estandard Oral,
Martin, P., & Maria, A. (2007). Pluralizacion de habia en el habla de el hierro: Datos cuantitativos. Revista De Filologia, 25, 505-513.
Medina López, J. (1994). Dialectología y diacronía en el español de canarias: Perspectivas futuras. Revista De Filología Románica, 11-12,...
Molina, G., & Ramón, J. (2013). Usos Del Verbo Haber Impersonal, , 109-143.
Moreno-Bernal, J. (1978). El uso de haber impersonal es un texto del siglo XIII. Boletín De La Real Academia Española, 58(214), 281-291.
Morera, M. (1994). El Español Tradicional De Fuerteventura,
Nuno, A., & Maria, P. (1996). Cantabria. Manual De Dialectología Hispánica: El Español De España,
Obediente, E. (1987). La personalizacion de haber en el habla culta de caracas. Adas Del VII Congreso De La Asociacion De Linguistica Y Filologia...
Ortega, G. (1996). La Enseñanza De La Lengua Española En Canarias.Algunas Perspectivas,
Padilla, S., & Antonio, J. (2012). La sociolingüística en españa. Español Actual, 98, 39-69.
Padilla, S., Antonio, J., & HernAndez, C. (2012). En torno a los usos personales de haber en el espanol de las palmas de gran canaria....
Pickering, M. J., & Ferreira, V. S. (2008). Structural priming: A critical review. Psychological Bulletin, 134(3), 427-459. doi:10.1037/0033-2909.134.3.427
Poplack, S., Zentz, L., & Dion, N. (2012). Phrase-final prepositions in quebec french: An empirical study of contact, code-switching and...
Preston, D. R. (1991). Sorting out the variables in sociolinguistic theory. American Speech, 66(1), 33-56.
Quilis, A. (1983). La Concordancia Gramatical En La Lengua Española Hablada En Madrid,
Quintanilla-Aguilar, J. R. (2009). La (Des)Pluralización Del Verbo Haber Existencial En El Español Salvadoreño: ¿un Cambio En Progreso?,
Ramos-Al Fajarín, J. R. L. (2001). El verb haver-hi: Evolució dels usos sintáctics. Estiláis Romanics, 23, 123-146.
Rigau, G. (1993). El comportamiento sintáctico de los predicados existenciales en catalán. Revista De Lenguas y Literaturas Catalana, Gallega...
Rivas, J., & Brown, E. L. (2012). Stage-level and individual-level distinction in morphological variation: An example with variable haber...
Sanchis Guarner, M. (1950). Gramàtica Valenciana,
Sankoff, D., Tagliamonte, S., & Smith, E. (2005). Goldvarb X: A Variable Rule Application for Macintosh and Windows,
Scherre, M. M. P., & Naro, A. J. (1992). The serial effect on internal and external variables. Language Variation and Change, 4(1), 1-13....
Seifert, E. (1930). Haber y tener como expresiones de la posesión en español. Revista De Filología Española, 17, 233-276.
Solà, J. (1994). Sintaxi Normativa: Estat De La Qüestió,
Steengaard, B. (2013). Subjects and objects with latin habere and some of its romance descendants. Diachronic and Typological Perspectives...
Tagliamonte, S. (2012). Variationist Sociolinguistics: Change, Observation, Interpretation,
Travis, C. E. (2007). Genre effects on subject expression in spanish: Priming in narrative and conversation. Language Variation and Change,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar