B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Una tésera celtibérica y algunas inscripciones sobre "instrumentum" procedentes de Graccurris (Alfaro, La Rioja)
Autores:
José Manuel Martínez Torrecilla, Carlos Benjamín Jordán Cólera
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 16, 2016
,
págs.
261-279
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
8
Citas
Referencias bibliográficas
Alföldy et al. 2009: G. Alföldy, J.M. Abascal y J.M., Millán, “Otro testimonio meridional de las ‘Organizaciones supramiliares’ indígenas...
Almagro y Torres 1999: M. Almagro y M. Torres, Las fíbulas de jinete y de caballito, Zaragoza.
Ariño et al. 1995: E. Ariño, J. A. Hernández, J. M. Martínez y J. Núñez, Graccurris: conjuntos monumentales en la periferia urbana: puentes,...
Ballester 2008: X. Ballester, “Las inscripciones arqueoibéricas sobre cerámica de La Rioja: una revisión de detalle”, Kalakorikos 13, 2008,...
Barril e.p.: M. Barril, “Ejemplos de romanización a través de la onomástica y la iconografía en la provincia de Cuenca”, Vides monumenta ueterum....
Beltrán et al. 2013: F. Beltrán, J. A. Hernández, J. J. Bienes y C. Jordán, “El bronce celtibérico en alfabeto latino de Novallas (Zaragoza)....
CEC I: C. Jordán, “Chronica Epigraphica Celtiberica I. Novedades en epigrafía celtibérica”, PalHisp 1, 2001 369-391.
CEC II: C. Jordán, “Chronica Epigraphica Celtiberica II”, PalHisp 3, 2003, 285-293.
CEC VII: C. Jordán, “Chronica Epigraphica Celtiberica VII”, PalHisp 12, 2012, 255-281.
de Hoz 2013: J. de Hoz, “A celtiberian inscription from the Rainer Daehnhardt collection and the problem of the cetiberian gentive plural”,...
Delamarre 2003: X. Delamarre, Dictionnaire de la langue gauloise, Paris 2003.
Delamarre 2007: X. Delamarre, Noms de personnes celtiques dans l’épigraphie classique, Paris 2007.
Delamarre 2012: X. Delamarre, Noms de lieux celtique de l’Europe Ancienne, Paris 2012.
Evans 1967: D. E. Evans, Gaulish Personal Names, A Study of some Continental Celtic Formations, Oxford 1967.
Falileyev 2010: A. Falileyev, Dictionary of Continental Celtic Place-Names, Aberystwyth 2010.
Faria 1998: A. Marques de Faria, “Duas novas tésseras celtibéricas de procedência desconhecida”, RPA 1, 2, 1998, 119-122.
Gómara 2007: M. Gómara, “Una inscripción paleohispánica sobre una cerámica alto-imperial en Cascante (Navarra)”, PalHisp 7, 2007, 263-268.
González Rodríguez 1986: Mª C. González Rodríguez, Las unidades organizativas indígenas del área indoeuropea de Hispania, Vitoria-Gasteiz...
Gorrochategui 1984: J. Gorrochategui, Estudio sobre la onomástica indígena de Aquitania, Bilbao 1984.
Gorrochategui 1995: J. Gorrochategui, “Los Pirineos entre Galia e Hispania”, Veleia 12, 1995, 181-234.
Gorrochategui 2006: J. Gorrochategui, “Onomástica vascona y aquitana: Elementos para el conocimiento de la Historia Antigua de Navarra”, en:...
Hernández 2002: J. A. Hernández, “La fundación de Graccurris”, en: A. Ribera y J.L. Jiménez (eds.), Valencia y las primeras ciudades romanas...
Hernández y Casado 1976: J. A. Hernández y P. Casado, “Graccurris: La primera fundación romana en el valle del Ebro”, en: Symposion de ciudades...
Hernández y Núñez 1989: J. A. Hernández y J. Núñez, “Un nuevo antropónimo indígena, sobre cerámica, procedente de Graccurris”, Veleia 6, 1989,...
Hernández y Jordán 2001: J. A. Hernández y C. Jordán, “Titulus Pictus celtibérico procedente de Alfaro, La Rioja”, en: F. Villar y Mª P. Fernández...
IEW: J. Pokorny, Indogermanisches Etymologisches Wörterbuch, München 1959-1969.
IRMN: C. Castillo, J. Gómez-Pantoja y Mª D. Mauleón, Inscripciones romanas del Museo de Navarra, Pamplona 1981.
Jimeno et al. 2004: A. Jimeno, J. I. de la Torre, R. Berzoso, J. P. Martínez, La Necrópolis celtibérica de Numancia, Valladolid 2004.
Jordán 2004: C. Jordán Cólera, Celtibérico, Zaragoza 2004. Lorrio 2005: A. Lorrio, Los celtíberos, Madrid 2005
Lorrio 2010: A. Lorrio, “Los signa equitum: origen y evolución”, PalHisp 10, 2010, 427-446.
Lorrio y Graells 2011: A. Lorrio y R. Graells, “Nuevo signum equitum celtibérico”, BSAA 77-78, 2010-11, 203-218.
MLH IV: J. Untermann, Monumenta Linguarum Hispanicarum IV. Die tartessischen, keltiberischen und lusitanischen Inschriften, Wiesbaden 1997.
Marcos 1996: A. Marcos, “De situ Graccurris: Desde el siglo XVI hasta las excavaciones inéditas de 1969”. Cuadernos de arqueología de la Universidad...
Martínez 2000: J .M. Martínez, “Excavaciones arqueológicas en las Eras de San Martín de Alfaro: Campaña 1999”, Estrato: Revista riojana de...
Martínez y Del Fresno 2006: J. M. Martínez y P. del Fresno, “Evolución del poblamiento en las Eras de San Martín. Avance de los resultados...
Olcoz y Medrano 2011: S. Olcoz y M. Medrano, “Inscripciones celtibéricas con fórmulas de filiación onomástica expresa”, Em 79, 2011, 81-104.
Olcoz, Luján y Medrano 2007: S. Olcoz, E. Luján y M. Medrano, “Las inscripciones paleohispánicas sobre cerámica de La Rioja: una revisión...
Rodríguez 2009: J. Rodríguez, “Una nueva tésera con leyenda Avilaca”, en: G. Bravo y R. González (eds.), Formas de integración en el mundo...
Romero 1976: F. Romero, Las cerámicas polícromas de Numancia, Soria 1976.
Rubio 2003: F. Rubio, “Acerca de nuevas y viejas inscripciones”, PalHisp 3, 2003, 141-161.
Schmidt 1957: K. H. Schmidt, Die Komposition in gallischen Personennamen, Tübingen 1957.
Simón 2013: I. Simón, Los soportes de la epigrafía paleohispánica. Inscripciones sobre piedra, bronce y cerámica, Zaragoza 2013.
Vallejo 2005: J. Mª Vallejo, Antroponimia indígena de la Lusitania romana, Vitoria, 2005.
Villar 1999: F. Villar, “La tésera de Slania y los nombres de familia con determinante”, en: P. Anreiter y E. Jerem (eds.), Studia Celtica...
VCI: F. Villar y B. Mª Prósper, Vascos, celtas e indoeuropeos. Genes y lenguas, Salamanca 2005.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar