Rocío Arana Caballero
Este trabajo se plantea hasta qué punto es pertinente la enseñanza de los clásicos en el aula, dada su capacidad de generar reescrituras y nuevas lecturas a lo largo de los siglos, como se demuestra en la descendencia del Quijote. En un segundo momento, repasa las versiones para niños (Rosa Navarro) y jóvenes (Pedraza), estudiando sus características. Por fin, dedica la última parte a analizar la puesta en escena de la novela en el espectáculo En un lugar del Quijote, versión libre de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ron Lalá
This paper arises how relevant is teaching the classics in the classroom, given its ability to generate rewrites and new readings over the centuries, as demonstrated in the offspring of Don Quixote. In a second step, its author reviews the versions for children (Rosa Navarro) and youth (Pedraza), studying its characteristics. Finally, the last part analyzes the staging of the novel in the show En un lugar del Quijote, a free version of La compañía Nacional de Teatro and Ron Lala