B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Cocinando por televisión. De Utilísima al Bricolage
Autores:
Adriana Caldiz
Localización:
DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS )
,
ISSN
1578-4223,
Nº. 18, 2011
(Ejemplar dedicado a: Comer, beber, hablar. Semióticas culinarias),
págs.
103-116
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
AA. VV. (1990) Cómo cocinar verduras, platos sanos, nutritivos y económicos. Buenos Aires: Grupo Editor.
AA. VV. (1996) Guía de alimentación para los argentinos, Buenos Aires: Secretaría de Agricultura pesca y Alimentación.
AA. VV. (1979) Libro de cocina Femirama. Buenos Aires: Editorial Codex.
AA. VV. (1992) Favorite Recipes. Jacksonville: Hendricks Avenue Elementary PTA.
Angelucci, L. (1984) Manual práctico de cocina vegetariana. México: Editores Mexicanos Unidos.
Austin, J. L. (2000) How to do things with words. Cambridge: Harvard University Press.
Bravo, D. (1998) “La atribución de significados sociales en el discurso hablado: Perspectivas extrapersonales e interpersonales” Ponencia...
Brazil, D. (1995): A Grammar of Speech. Oxford: Oxford University Press.
Brazil, D. (1997) The communicative value of intonation in English. Cambridge: Cambridge University Press.
Brown P. y Levinson, S.C. (1987) Politeness: Some universals in language use. Cambridge: Cambridge University Press.
de Gandulfo, P. C. (1962) Las recetas económicas de Doña Petrona. Buenos Aires: Fabril Financiera.
de Pirolo, K. (1995) Micoondas, usted y yo. Buenos Aires: El Ateneo.
Fowler, R.; Hodge, B.; Kress, G.; Trew, T. (1983) Lenguaje y control. Mexico: FCE.
Greimas, A. J. y Courtés, J. (1979) Sémiotique. Dictionnaire raisonné de la théorie du langage. Paris: Hachette Université.
Grice, H. P. (1975) “Logic and conversation” en Cole, P. y Morgan, J. (eds.): Syntax and Semantics, vol. 3: Speech Acts. New York: Academic...
Maio, A. (1997) Comidas que no engordan. Buenos Aires: Grupo Editor.
Milroy, L. (1990) Observing and analysing natural language, New York: Basil Blackwell.
Traversa, O. (2000) “Pratiques alimentaires et constructions discursives: à propos de quelques traits identitaires des habitants de Buenos...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar