B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Hábitos alimentarios y construcciones discursivas
Autores:
Oscar Traversa
Localización:
DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS )
,
ISSN
1578-4223,
Nº. 18, 2011
(Ejemplar dedicado a: Comer, beber, hablar. Semióticas culinarias),
págs.
155-168
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
Aguirre, P. (1997) “Patron alimentario, estrategias de consumo e identidad en la Argentina”. En: Alvarez, M. y Pinotti, L. (comps.) (1997):...
Aulicino, J.M. y Yasky, M. (1999) “La provisión de comidas de elaboración externa en los habitantes de Buenos Aires y sus alrededores. El...
Aulicino, J.M. y Traversa, O. (2001) “Hábitos alimentarios en el pasado: las costumbres domésticas de las amas de casa activas entre 1935...
Barthes R. (1961) “Pour une psycho-sociologie de l´alimentation contemporaine”. En Annales. París.
Benoist, J.M. (1981) “Conclusiones”, La identidad, Seminario interdisciplinario dirigido por Claude Lévi-Strauss, Barcelona:Petrel.
De Lazzari, G. (1998) “La construcción audiovisual de lo apetitoso en programas culinarios televisivos: un análisis semiológico”. Tesina de...
Douglas, M. (1979) “Les structures du culinaire”, en Communications 31, Paris: Seuil.
Ducrot, V. E. (1988) Los sabores de la patria. Buenos Aires: Editorial Norma.
Fischler C. (1995) El (h)omnïvoro. Barcelona:Anagrama.
Goody J. (1995) Cocina,cuisine y clase. Barcelona:Gedisa.
Korn, F. (1981) Buenos Aires 1895 una ciudad moderna. Buenos Aires: Editorial del Instituto.
Lévi-Strauss, C. (1968) “La noción de estructura en etnología”, en Antropología estructural. Buenos Aires: EUDEBA.
Mc Cormick, M. et al. (1999) “Características de los hogares y hábitos alimentarios en Buenos Aires y sus alrededores”. Cuadernos del Ceagro...
Mc Cormick, M. et al. (1999) “Selecciones alimentarias en hogares de Buenos Aires y sus alrededores”, en Cuadernos del Ceagro Nº 1, Facultad...
Moré, M.R. et al. (1999) “Estudio exploratorio de los hábitos alimentarios de hogares de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores”, Cuadernos...
Rocchi, F. (1999) “Inventando la soberanía del consumidor: publicidad, privacidad y revolución del mercado en la argentina 1860-1940”, en...
Scobie, J.R. (1977) Buenos Aires del centro a los barrios, 1870-1910. Buenos Aires: Solar/ Hachette.
Traversa, O. y Yasky, M. (1998) “Familia y jóvenes su rol en el consumo de alimentos: acerca de la necesidad de cambios en las características...
Traversa, O. (1998) “El asado escrito: lo dicho y el decir en torno de una práctica culinaria”, VI Congreso Internacional de la Asociación...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar