B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El discurso fotográfico
:
moda y vestido, cuerpo y pose
Autores:
David Enrique Finol, Dobrila Djukich de Nery, José Enrique Finol
Localización:
DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS )
,
ISSN
1578-4223,
Nº. 20, 2012
(Ejemplar dedicado a: Semióticas urbanas, espacios simbólicos),
págs.
116-124
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
Debord, G. 2008 [1967]. La sociedad del espectáculo. Valencia, Pre-Textos.
Escudero, L., 2001a, “Presentación”. deSignis No. 1: La moda: representaciones e identidad. Barcelona, Federación Latinoamericana de Semiótica...
Escudero, L. (2001b), “Lógicas en la representación de la moda”. deSignis 1: La moda: representaciones e identidad. Barcelona: Federación...
Finol, J.E. (1999ª) “Semiótica del Cuerpo: El Mito de la Belleza Contemporánea” en Opción, 28: 101-124.
Finol, J.E. “Semiotic of Ritual in Contemporary Societies: Masculinity in Men Beauty Pageants” en Heterogénesis, 29: 4-12.
Finol, J.E. (2001) “From Childhood to Womanhood... The Rite of Passage in Contemporary Society” en European Journal for Semiotic Studies,...
Finol, J.E. (2011) “La Corposfera”. Conferencia presentada en el seminario Semióticas del cuerpo, International Summer Institute, Imatra,...
Greimas, A.-J., y Courtés, J. 1979, Sémiotique. Dictionnaire raisonné de la théorie du langage. Paris, Hachette.
Hartley, J. y Rennie, E. (2004) “’About a Girl’: Fashion photography as photojournalism” en Journalism, 5: 458-479.
Klinkenberg, J.-M. (2006 [1996]) Manual de Semiótica General. Bogotá:, Universidad de Bogotá “Jorge Tadeo Lozano”.
Lotman, I. (1994) Cercare la Strada. Venecia: Marsilio.
Lozano, J. (2001) “Simmel: la moda, el atractivo formal del límite” en deSignis 1. La moda: representaciones e identidad. Barcelona: Federación...
Mauss, M. (1991[1950]) “Les techniques du corps” en Sociologie et Anthropologie. París: Presses Universitaires de France.
O’Rourke, A. (2008) “History of Fashion Photography”. http://www.aidan.co.uk /article_fashion1.htm. Consultado el 18-02-2010.
Pardo Abril, N. (2007) Cómo hacer análisis crítico del discurso. Santiago: Frasis.
Pozzato, M. y Monti, G. (2006) “Nuovi contesti di produzione e ricezione della foto di moda” en Semiotica e Fotografia 1. Documenti di lavoro,...
Pritchard, A. y Morgan, N. (2005) “‘On location’. Re(viewing) bodies of fashion and places of desire” en Tourist Studies 5: 283-302.
Sultze, K. (2003) “Women, Power, and Photography in the New York Times Magazine” en Journal of Communication Inquiry 27: 274-290.
Vásquez, A. (2005) Retrato Fotográfico, Autorretrato y Representación. Maracaibo: Ediciones Astrodata.
Volli, U. (2001) “¿Semiótica de la moda, Semiótica del vestuario?” en deSignis 1. La moda: representaciones e identidad. Barcelona: Federación...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar