Málaga, España
El presente trabajo aborda la traducción de la oralidad a través del estudio de cuatro canciones italianas de los años sesenta y sus respectivas versiones al español. La aproximación metodológica se realizará desde dos perspectivas, ambas presentes en la definición de oralidad propuesta por Cebrián Alberola (2012: 606). Para ilustrar esta teoría, analizaremos, en primer lugar, el concepto de cantabilidad (Low 2003), que entendemos como sinónimo de oralidad. En segundo lugar, estudiaremos la oralidad entendida como la simulación de la lengua hablada.
This paper studies the translation of orality by means of the analysis of four Italian songs from the sixties and their version into Spanish. The methodological approach will be based on two different perspectives, both present in the definition of orality proposed by Cebrián Alberola (2012: 606). In order to illustrate our theory, we will analyze, firstly, the concept of singability (Low 2003) as a synonym of orality. Secondly, we will examine orality understood as the imitation of spoken language.