Jyväskylä, Finlandia
Este artículo revisa tres estudios que originalmente se centraron en las creencias que tienen los futuros docentes sobre el aprendizaje y la enseñanza de una segunda lengua (L2). Los estudios se han realizado en el mismo contexto educativo (es decir, en una universidad finlandesa). Los participantes en los estudios son estudiantes de programas de especialización, o de optatividad, en inglés, sueco, alemán, etc., y van desde estudiantes de primero hasta estudiantes de quinto año, a punto de graduarse como profesores de L2 cualificados. Los datos se han recopilado en los últimos años, utilizando diversos instrumentos (cuestionarios, tareas para completar frases, dibujos) y, en parte, de manera longitudinal. Los datos (verbales y visuales) se volverán a analizar desde la perspectiva de la construcción de la identidad y de la toma de conciencia en relación con aspectos del multilingüismo, y los resultados se reevaluarán de manera crítica.
This article re-visits three studies that originally focused on beliefs about second language (L2) learning and teaching held by student teachers. The studies have been conducted in the same educational context (that is, at a Finnish university). The participants in the studies are majors or minors in English, Swedish, German, etc., and they range from first-year students to fifth-year students about to graduate as qualified L2 teachers. Data have been collected by a variety of means over the past few years (questionnaires, sentence-completion tasks, drawings), and partly longitudinally. The pools of data (verbal and visual) will be re-analysed from the perspective of identity construction and awareness of aspects of multilingualism and findings critically re-evaluated.