B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Brindis por la mafia de escritores
:
México y Checoslovaquia en momentos de coincidencia y conciencia transatlántica...............................................
Autores:
Markéta Riebová
Localización:
INTI, Revista de literatura hispánica
,
ISSN
0732-6750,
Nº 83-84, 2016
(Ejemplar dedicado a: Vías Transatlánticas: Crítica Latinoamericana en le República Checa),
págs.
32-45
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Egan, Linda. Culture and chronicle in contemporary Mexico. Tucson: The University of Arizona Press, 2001.
Faber, Sebastiaan. “El estilo como ideología: de la Rebelión de Ortega a Los rituales de Monsiváis”. En El arte de la ironía. Carlos Monsiváis...
Flores, Malva. Viaje de Vuelta. México: Fondo de Cultura Económica, 2011.
Flores, Malva. El ocaso de los poetas intelectuales. México: Universidad Veracruzana, 2010.
Gilman, Claudia. Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina. Buenos Aires: Siglo XXI Editores,...
Havel, Václav. “Autorretrato”, Proceso, 1990 (18/8), núm. 720, p. 50.
Housková, Anna. Visión de Hispanoamérica. Paisaje, utopía, quijotismo en el ensayo y en la novela. Praga: Editorial Karolinum, 2010.
Loaeza, Soledad. “El laberinto de la pasividad”, Nexos 48, 1981, pp. 25-31.
Monsiváis, Carlos. Adonde yo soy tú somos nosotros. Octavio Paz: crónica de vida y obra. México: Hoja Casa Editorial, 2000.
Monsiváis, Carlos. Días de guardar. México: Ediciones Era, 1976.
Monsiváis, Carlos. “Octavio Paz y la izquierda”, Letras Libres, 1999 (abril), núm. 4, http://www.letraslibres.com/print/51532, [consulta:...
Monsiváis, Carlos. “Respuesta a Octavio Paz”, Proceso, 1977 (19/12), núm. 59, p. 39-42.
Mudrovcic, María Eugenia. “Carlos Monsiváis, un intelectual post-68.” En Tradición y actualidad de la literatura iberoamericana. Ed. Pamela...
Mudrovcic, María Eugenia. “Cultura nacionalista vs. Cultura nacional: Carlos Monsiváis ante la sociedad de masas”, Hispamérica XXVII (79),...
Paz, Octavio. “Crítica de la pirámide”. México en la obra de Octavio Paz. El peregrino en su patria. Presente fluido. México: FCE, 1987, p....
Paz, Octavio. “Editorial”, Vuelta, núm. 1, 1 de diciembre de 1976, pp. 1-6.
Paz, Octavio. “Diálogos del ocurrente y el boticario”, Nexos, 1978, núm. 2, p. 19.
Paz, Octavio. “Letras, letrillas, letrones”, Plural, 1972 (mayo), núm. 8, p. 41.
Paz, Octavio. Puertas al campo. Barcelona, Seix Barral, 1972.
Rascón Banda, Víctor Hugo. “Los mafiosos. Obra en un acto. Havel con los intelectuales: más dramaturgo que Presidente”, Proceso, 1990 (18/8),...
Ricoeur, Paul. “Civilización universal y culturas nacionales”. Ética y cultura. Buenos Aires: Docencia, 1986.
Ricoeur, Paul. La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. Madrid: Ediciones de la UAM, 1999.
Rodríguez Ledesma, Xavier. Escritores y poder. La dualidad republicana 1968- 1994. México: UPN, 2000, p. 51.
Rodríguez Ledesma, Xavier. “To hear the inaudible, to see the imperceptible.” En Octavio Paz. Humanism and Critique. Ed. Oliver Kozlarek....
Salazar Escalante, Jezreel. “Carlos Monsiváis: de crítico heterodoxo a institución cultural”, Metapolítica, 2002 (julio-octubre), núm. 24-25.
Sánchez Prado, Ignacio. “Carlos Monsiváis: crónica, nación y liberalismo.” En El arte de la ironía. Carlos Monsiváis ante la crítica. Ed....
Silva-Herzog Márquez, Jesús. “Reyes, Paz, Monsiváis. El ensayo como albergue”, Literal 2012, núm. 28, http://literalmagazine.com/reyes-pazmonsivais-el-ensayo-como-albergue/,...
White, Hayden. “Introducción: La poética de la historia.” Metahistoria: la imaginación histórica en la Europa del siglo XIX. México: FCE,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar