B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Escritura y violencia. Itinerarios por algunos textos argentinos
Autores:
Nancy Fernández
Localización:
INTI, Revista de literatura hispánica
,
ISSN
0732-6750,
Nº 83-84, 2016
(Ejemplar dedicado a: Vías Transatlánticas: Crítica Latinoamericana en le República Checa),
págs.
282-293
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Adorno, T. W, Max Horkhaimer. Dialéctica del Iluminismo, Buenos Aires, Sudamericana, 1960.
Arendt, Hannah. Sobre la violencia, Madrid, Alianza ed., 2006.
Benjamin, Walter. Para una crítica sobre la violencia, Madrid, Taurus, 2001.
Castoriadis, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad, Buenos Aires, Tusquets, 1993.
Huberman, George Didi. “Volver sensible/hacer sensible” en Judith Butler, Jacques Ranciere, Alain Badiou y otros, ¿Qué es un pueblo? , Buenos...
Enzensberger, H.M.. Política y delito, Barcelona, 1987.
Ludmer, Josefina. El cuerpo del delito. Un manual. Buenos Aires, Perfil libros, 1999.
Montaldo, Graciela. “Intelectuales y artistas en la sociedad civil argentina en el fin de siglo”, Working Paper, 4, Maryland, Latin American...
Ramos, Julio. Paradojas de la letra, Caracas, Universidad Andina Simón Bolivar, Ediciones Excultura, 1995.
Ranciere, Jacques. El inconsciente estético, Buenos Aires, Del estante editorial, 2005.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar