B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Eva Canel y la preceptiva galdosiana
:
ideario realista y perspectiva colonial en su narrativa breve
Daniel González Gallego
[1]
[1]
Universidad de Córdoba
Universidad de Córdoba
Cordoba,
España
Localización:
Verba hispanica: anuario del Departamento de la Lengua y Literatura Españolas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Ljubljana
,
ISSN
0353-9660,
Nº. 28, 2020
(Ejemplar dedicado a: La sociedad presente como materia novelable),
págs.
85-100
Idioma:
español
DOI
:
10.4312/vh.28.1.85-100
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Armas, F. de (2015): «Una conversación transatlántica: Benito Pérez Galdós y Domingo A. Galdós en La Estrella de Panamá (1889-1901)». Revista...
Barcia Zequeira, M. d. C. (2001): «Eva Canel, una mujer de paradojas». Anuario de Estudios Americanos, LVIII, 1, 227-252.
Bly, P. (1999): «Galdós, el 98 y sus artículos en La Prensa de Buenos Aires». En: José María Ruano de la Haza (ed.), La independencia de las...
Calle Velasco, M. D. de (2004): «Hispanoamericanismo. De la fraternidad cultural a la defensa de la Hispanidad». En: Mariano Esteban de Vega,...
Canel, E. (15/05/1896-10/06/1896): «Discurso leído por la distinguida escritora Eva Canel en la noche del 25 de marzo último en el Casino...
Canel, E. (1899): De América: viajes, tradiciones y novelitas cortas. 2 vv. Madrid: Establecimiento tipográfico de F. Nozal.
Canel, E. (1909): Por la justicia y por España. Buenos Aires: Establecimiento tipográfico de Robles y Cía.
Canel, E. (1916): Lo que vi en Cuba (a través de la isla). La Habana: La Universal.
Coffey, M. L. (2005): «Las colonias perdidas: un episodio nacional que no escribió Galdós». En: Galdós y el siglo XIX. Actas del VIII Congreso...
Ferrús Antón, B. (2011): «Dos modos de narrar América Latina: autobiografía y costumbrismo en Eva Canel». Anales de Literatura Hispanoamericana,...
Gabilondo, J. (2013): «Galdós, Etxeita, Rizal — Madrid, Mandaka, Manila: sobre la negación colonial y las articulaciones (post)imperiales...
Jenkins Wood, J. (2013): Spanish Women Travelers at Home and Abroad, 1850-1920: from Tierra del Fuego to the Land of the Midnight Sun. Maryland:...
Kenmogne, J. (1995): «Una escritora asturiana en América: Eva Canel». Cuadernos Hispanoamericanos, 546, 45-61.
Labanyi, J. (2000): Gender and Modernization in the Spanish Realist Novel. Oxford: Oxford University Press.
Labanyi, J. (2014): Galdos. Londres: Routledge.
López, C. y R. González Natale (2018): «Eva Canel en Argentina: combates por la identidad. Análisis del ensayo Por la Justicia y por España...
Martín de Vega, M.; C. Martín Montalvo y M. T. Solano Sobrado (1985): «El hispanoamericanismo, 1880-1930». Quinto Centenario, 8, 149-164.
Ortiz-Armengol, P. (2000): Vida de Galdós. Madrid: Crítica.
Pattinson, W. T. (1986): «Los Galdós en Cuba: la primera generación». Anales Galdosianos, 21, 15-32.
Pérez Galdós, B. (1909): España trágica. Madrid: Perlado, Páez y Compañía.
Pérez Galdós, B. (1971 [1884-1885]): Lo Prohibido. 2 tt. Madrid: Castalia.
Pérez Galdós, B. (1987 [1897]): Misericordia (ed. Susana Esperanza Cano Méndez). Madrid: Alba.
Pérez Galdós, B. (2006 [1897]): La sociedad presente como materia novelable. Discurso ante la Real Academia Española, con motivo de su recepción:...
Rodríguez Puértolas, J. (1999): El Desastre en sus textos: la crisis del 98 vista por los escritores coetáneos. Madrid: Akal.
Rovira Martínez de Contrasta, M.º I. (2014): «Misery, Hope and Humanity in Benito Pérez Galdós’s Misericordia (1897)». Lectora, 20, 97-105.
Sánchez Dueñas, B. (2013): «Preocupación patriótica y compromiso nacional en las escritoras españolas finiseculares». En: Carmen Servén e...
Simón Palmer, M. d. C. (2004): «Los intelectuales españoles a través del epistolario de Eva Canel y el Conde de Navas». En: Antonio Cruz Casado...
Simón Palmer, M. d. C. (2008): «Vivir de la literatura. Los inicios de la escritura profesional». En: Pura Fernández & Marie-Linda Ortega...
Sotelo Vázquez, A. (2002): El naturalismo en España: crítica y novela. Salamanca: Almar.
Torres Rondón, E. (2010): 20 mujeres y una leyenda. Vigo: Grupo de Comunicación Galicia en el Mundo.
Troncoso Durán, D. (2017): «Las colonias y los Episodios galdosianos». Letras de Hoje, 52 (4), 429-436.
Villalobos, S. (1995): Vida fronteriza en la Araucanía: el mito de la Guerra de Arauco. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar