B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La escena visible y visual
:
Una nota a propósito del teatro romántico
Gabriela Cordone
[1]
[1]
University of Lausanne
University of Lausanne
Lausana,
Suiza
Localización:
Anagnórisis: Revista de investigación teatral
,
ISSN-e
2013-6986,
Nº. 22, 2020
(Ejemplar dedicado a: La denuncia social en el teatro),
págs.
368-379
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
CALDERA, Ermanno, «Los románticos se burlan de sí mismos. Algunos apuntes sobre el Romanticismo existencial», en Los románticos teorizan sobre...
COUDERC, Christophe, «El autor ante la edición de sus obras. Los prólogos de las Partes de comedias», en Soledad Arredondo Sirodey, Pierre...
DIDI-HUBERMANN, Geroges, L’image ouverte, Paris, Gallimard, 2007.
HARTZENBUSCH, Juan Eugenio, Los amantes de Teruel, ed. C. Iranzo, Madrid, Cátedra, (1984)
LARRA, Mariano José de, Macías, ed. de L. Lorenzo-Rivero y G. P. Mansour, Madrid, Espasa-Calpe (1990).
MARCHAND, Sophie, Théâtre et pathétique au XVIIIe siècle: pour une esthétique de l’effet dramatique, Paris, Honoré Champion, 2009.
MARTÍNEZ TORRÓN, Diego, El universo literario del Duque de Rivas, Sevilla, Alfar, 2009.
MARTÍNEZ TORRÓN, Diego (ed.), Estudios de Literatura Romántica Española, Córdoba, Universidad de Córdoba, 2000.
MARTÍNEZ TORRÓN, Diego, La sombra de Espronceda, Mérida, Ed. regional de Extremadura, 1999.
MARTÍNEZ TORRÓN, Diego, Manuel José Quintana y el espíritu liberal, Sevilla, Alfar, 1995.
MARTÍNEZ TORRÓN, Diego, Ideología y literatura en Alberto Lista, Sevilla, Alfar, 1993a.
MARTÍNEZ TORRÓN, Diego, El alba del romanticismo español, Sevilla, Alfar, 1993b.
MARTÍNEZ TORRÓN, Diego, Los liberales románticos españoles ante la descolonización americana, Madrid, Mapfre, 1992.
RUIZ RAMÓN, Francisco, Historia del teatro español. Desde sus orígenes hasta 1900, Madrid, Alianza (1996) ï1967ï.
RYKNER, Arnaud, Penser par les images : autour des travaux de Georges Didi-Huberman, Nantes, Éditions Cécile Defaut, 2006.
VEGA, Lope de, Prólogo dialogístico a la parte XVI de las comedias, disponible en http://idt.huma-num.fr/notice.php?id=483 ïconsultado...
ZORRILLA José, Don Juan Tenorio, ed. de Aniano Peña, Madrid, Cátedra (1994).
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar