B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Sobre la etimología de «Aspirina»
Ángel Alonso-Cortés
[1]
[1]
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
Madrid,
España
Localización:
Boletín de la Real Academia Española
,
ISSN
0210-4822,
Tomo 101, Tomo 323, 2021
,
págs.
373-375
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Albrecht Schmidt, Die industrielle Chemie in ihrer Bedeutung im Weltbild und Erinnerungen an ihre Aufbau, Berlin, W. de Gruyter, 1934, 1.ª...
Charles C. Mann y Mark L. Plummer, The Aspirin Wars. Money, Medicine, and 100 yearseof rampant completion, Nueva York, Alfred Knopf, 1991,...
Diarmuid Jeffreys, Aspirin: The Extraordinary Story of a Wonder Drug, Bloomsbury, Londres, 2004, pp. 46, 47, 70, etc.,
Heinrich Dreser, «Pharmakologisches über Aspirin (Acetylsalicylsäure)» en Archiv für die Gesammte Physiologie des Menschen und der Thiere»,...
L. F. Jiménez García y H. Merchant Larios, Biología celular y molecular, México, Pearson, 2003, passim.
Walter Sneader, «The discovery of aspirin: a reappraisal», British Medical Journal, 321 (7276), 2000, pp. 1591-1594; Kurt Witthauer, «Aspirin,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar