B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El Proyecto PRECAVES XXI y la evaluación del andaluz
Juana Santana Marrero
[1]
;
Antonio Manjón-Cabeza Cruz
[2]
[1]
Universidad de Sevilla
Universidad de Sevilla
Sevilla,
España
[2]
Universidad de Granada
Universidad de Granada
Granada,
España
Localización:
Philologia hispalensis
,
ISSN-e
2253-8321,
ISSN
1132-0265,
Vol. 35, Nº 1, 2021
,
págs.
15-28
Idioma:
español
DOI
:
10.12795/PH.2021.v35.i01.01
Títulos paralelos:
The PRECAVES XXI project and the evaluation of the Andalusian variety
Enlaces
Texto completo
1
2
Dialnet Métricas
:
7
Citas
Referencias bibliográficas
Alcaraz Masats, F. et al. (1979). El andaluz. Informe sobre la conciencia lingüística en Andalucía. Dpto. de Lingüística y Crítica Literaria....
Alvar Ezquerra, M. (2000). Tesoro léxico de las hablas andaluzas. Arco/Libros.
Alvar Esquerra, M., Llorente, A. y Salvador, G. (1960-1973). Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía. Univ. de Granada/CSIC.
Ariza Viguera, M. (1997). Historia lingüística del andaluz. Demófilo, 22, 59-68.
Calderón Campos, M. (2015). El español del reino de Granada en sus documentos (1492-1833): oralidad y escritura. Peter Lang. https://doi.org/10.3726/978-3-0351-0856-9
Cano Aguilar, R. (2009). Lengua e identidad en Andalucía: visión desde la historia. En A. Narbona (Coord.), La identidad lingüística de Andalucía,...
Carbonero Cano, P. (1982). El habla de Sevilla. Ayuntamiento de Sevilla.
Carbonero Cano, P. (2003). Norma estándar y actitud sociolingüística. En P. Carbonero, Estudios de sociolingüística andaluza, 21-29. Universidad...
Carbonero, P., Álvarez, J. L., Casas, J. y Gutiérrez, I. M. (1992). El habla de Jerez. Estudio sociolingüístico. Ayuntamiento de Jerez (BUP....
Cestero Mancera, A. M.ª y Paredes García, F. (2015). Creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI: avance de un...
Cestero Mancera, A. M.ª y Paredes García, F. (2018). Creencias y actitudes hacia las variedades cultas del español actual: el proyecto PRECAVES...
Congosto Martín, Y. (2002). Aportación a la historia lingüística de las hablas andaluzas (siglo XVII). Universidad de Sevilla (2 vols).
De Molina Redondo, J.A. (1971). Introducción al estudio del léxico andaluz (la casa, las faenas domésticas). Universidad de Granada.
Díaz Salgado, L. C. (2002). Creencias y actitudes sobre usos fónicos ‘innovadores’ del andaluz en los periodistas sevillanos de Canal Sur...
Fernández Sevilla, J. (1975). Formas y estructuras en el léxico agrícola andaluz. Interpretación y estudio de 200 mapas lingüísticos. CSIC.
Frago García, J.A. (1993). Historia de las hablas andaluzas. Arco/Libros.
Fuentes González, A.D. (1996). Actitudes sociolingüísticas de la ciudad de Almería. GRUSTA.
García Godoy, M. T. (2008). Expedientes de la Chancillería de Granada sobre el uso de los tratamientos (s. XVIII). En J. M. Becerra y F. Torres...
García Marcos, F.J. (1991). Estratificación social del español de la Costa granadina. Universidad de Granada.
García Marcos, F.J. (2015). Sociolingüística. Síntesis.
García Marcos, F.J. y Manjón-Cabeza Cruz, A. (1989). Creencias lingüísticas en la E.G.B. Contribución a una política lingüística en Andalucía....
Manjón-Cabeza Cruz, A. (2000). Actitudes de los transmisores del prestigio lingüístico en Toledo: primeros datos. Docencia e Investigación,...
Manjón-Cabeza Cruz, A. (2018). Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios granadinos hacia las variedades cultas del español. Percepción...
Manjón-Cabeza Cruz, A. (2020a). Semejanzas y diferencias en las evaluaciones de variedades del español de futuros profesores y población general....
Manjón-Cabeza Cruz, A. (2020b). Valoraciones de futuros profesores de español hacia las variedades cultas de su lengua. Datos de Granada....
Martínez, M.ª D. y Moya Corral, J.A. (2000). Reacciones actitudinales hacia la variación dialectal en hablantes granadinos. Lingüística Española...
Martínez, M.ª D. y Moya Corral, J.A. (1982). El léxico del olivo y la almazara en la provincia de Jaén. Universidad de Granada.
Mondéjar Cumpian, J. (2006). Bibliografía sistemática y cronológica de las hablas andaluzas. Universidad de Málaga.
Moreno Fernández, F. (2009). La lengua española en su geografía. Arco/Libros.
Moya Corral, J.A. y García Wiedemann, E. (1995). El habla de Granada y sus barrios. Universidad de Granada.
Narbona Jiménez, A. (Coord.) (2009). La identidad lingüística de Andalucía. Junta de Andalucía.
Narbona Jiménez, A., Cano Aguilar, R. y Morillo-Velarde, R. (1998). El español hablado en Andalucía. Ariel.
Navarro Tomás, T., Espinosa, A.M. (hijo) y Rodríguez-Castellano, L. (1933). La frontera del andaluz, Revista de Filología Española, 20(3),...
Peñalver Castillo, M. (2006). El habla de Cabra. Situación actual. Anuario de Estudios Filológicos, 29, 247-253.
Rodríguez-Castellano, L. y Palacio, A. (1948). El habla de Cabra. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 4(3), 387-418.
Salvador Caja, G. (1957). El habla de Cúllar-Baza. Contribución al estudio de la frontera del andaluz. Revista de Filología Española, 41(1),...
Santana Marrero, J. (2018a). Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios sevillanos hacia las variedades cultas del español. Percepción...
Santana Marrero, J. (2018b). Creencias y actitudes de jóvenes universitarios sevillanos hacia las variedades normativas del español de España:...
Svetozarovová, R. (2020a). Reconocimiento de las variedades geográficas del español por parte de estudiantes de ELE de Eslovaquia, República...
Svetozarovová, R. (2020b). Actitudes y creencias de estudiantes eslovacos, checos y polacos hacia las variedades cultas del español: valoración...
Villena Ponsoda, J.A. (1997). Convergencia y divergencia dialectales en el continuo sociolingüístico andaluz: datos del vernáculo urbano malagueño....
Yraola, A. (2014). Actitudes lingüísticas en España. En A. B. Chiquito y M. Á. Quesada (Coords.), Actitudes lingüísticas de los hispanohablantes...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar