Reino Unido
El objetivo principal de este artículo es explorar el papel del paisaje lingüístico (PL) como herramienta de conexión con la lengua y las culturas hispánicas en un proyecto con estudiantes de español de una institución de educación superior británica. Con el fin de solventar la falta de vínculo entre las asignaturas de lengua y las de cultura, estas últimas impartidas en inglés, se examina cómo integrar la reflexión lingüística y léxico-gramatical en una asignatura sobre identidad textual mediante el uso de cartelería, señales y otras muestras de español en la comunidad donde viven y estudian los estudiantes.
The objective of this article is to explore the role of the Linguistic Landscape (LL) as a tool to connect Spanish language with its culture(s) through a project with undergraduate students at a British university. The purpose of the project is to bridge the gap between language modules and culture modules by integrating reflections about linguistic, lexical, and grammatical items on a culture module about textual identity, using signage and other environmental print samples in Spanish in the community where students live and study.