Este artículo estudia dos características fundamentales del discurso publicitario en las redes sociales: los rasgos de la oralidad conceptual en el modo verbal y su integración multimodal con la imagen digital. Para ello, propone un análisis de corpus del caso de éxito de la cuenta de Twitter de Netflix España. Los resultados muestran que la oralidad conceptual se construye a partir de tres parámetros principales: la dialoguicidad, la implicación emocional y la familiaridad. Estos parámetros se manifiestan tanto en rasgos morfosintácticos y léxicos como en estrategias discursivas basadas en el humor y en el anclaje de las implicaturas conversacionales en asuntos de actualidad. La imagen presenta una función limitada en el fomento de la interacción o dialoguicidad; en cambio, desempeña un papel muy destacado en la comunicación de emociones y en la consecución de los efectos humorísticos.