B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Didactismo y moralidad en la labor de traducción de Joaquina García Balmaseda (1837-1911)
María Luisa Pérez-Bernardo
[1]
[1]
University of Dallas
University of Dallas
Estados Unidos
Localización:
Verba hispanica: anuario del Departamento de la Lengua y Literatura Españolas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Ljubljana
,
ISSN
0353-9660,
Nº. 29, 2021
,
págs.
115-135
Idioma:
español
DOI
:
10.4312/vh.29.1.115-135
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Botrel, J. F. (2009): «Paul Féval». En: Francisco Lafarga, Luis Pegenaute (eds.), Diccionario histórico de la traducción en España. Madrid:...
Botrel, J. F. (1996): «La literatura popular: tradición, dependencia e innovación». En: Hipólito Escolar (ed.), Historia ilustrada del libro...
Collins, W. (1874): Marido y mujer. J. García Balmaseda (trad.). Madrid: Imprenta de La Correspondencia de España.
Collins, W. (1876). La muerta viva. J. García Balmaseda (trad.). Madrid: Imprenta de La Correspondencia de España.
Collins, W. (1878). ¡Pobre Lucila! J. García Balmaseda (trad.). Madrid: Imprenta de La Correspondencia de España.
Collins, W. (2009): Poor Miss Finch. The Project Gutenberg Ebook: https://www.gutenberg.org/files/3632/3632-h/3632-h.htm (26-10-2021).
Collins, W. (2016): Man and Wife. The Project Gutenberg Ebook: https://www.gutenberg.org/cache/epub/1586/pg1586-images.html (04-05-2021).
Collins, W. (20162): The New Magdalen. The Project Gutenberg Ebook: https://www.gutenberg.org/files/1623/ (09-05-2021).
Crespo Hidalgo, J. (2007): «Políticas de traducción en la España del siglo XIX». En: Juan Jesús Zaro (ed.), Traductores y traducciones de...
De Andrés Argente, J. (2007): «Oficio de escritoras». En: Asunción Bernárdez Rodal (ed.), Escritoras y periodistas en Madrid (1876-1926)....
Establier Pérez, H. (2015): «La literatura popular europea en la España decimonónica: las traducciones de Joaquina García Balmaseda para La...
García Balmaseda, J. (1860): Correo de la Moda. Album de Señoritas. Madrid: Imprenta de M. Campo Redondo.
García Balmaseda, J. (1881): «La actriz española». En: Faustina Sáez de Melgar (ed.), Las mujeres españolas, americanas y lusitanas pintadas...
García Balmaseda, J. (1880): «La lectura». El Correo de la Moda, 26, 123-124.
García Balmaseda, J. (1882): La mujer sensata. Educación de sí misma. Consejos útiles para la mujer y leyendas morales. Madrid: Imprenta de...
García Balmaseda, J. (1874): «Prólogo». En: Wilkie Collins. Marido y mujer. Madrid: Imprenta de La Correspondencia de España, 4.
Gómez-Elegido Centeno, A. M. (2014): «Joaquina García Balmaseda y su contribución periodística al universo femenino decimonónico». Arbor,...
Hibbs, S. (2015): «La traducción como mediación cultural en el siglo XIX: reflexiones epistemológicas y metodológicas sobre una práctica compleja»....
Kirkpatrick, S. (1992): Antología poética de escritoras del siglo XIX. Barcelona: Castalia.
Lafarga, F. (2005): «Sobre traductoras españolas del siglo XIX». En: Lectora, heroína, autora. La mujer en la literatura española del siglo...
López de Ramón, M. (2016): La construcción histórica de la libertad de prensa. Madrid: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Carlos...
López Santos, M. (2015): «La novela gótica española: Entre la traducción y la adaptación». En: Francisco Lafarga, Luis Pegenaute (eds.), Creación...
Navas Ocaña, I. (2009): La literatura española y la crítica feminista. Madrid: Editorial Fundamentos.
Pegenaute, L. (2004): «La época romántica». En: Francisco Lafarga, Luis Pegenaute (eds.), Historia de la traducción en España. Salamanca:...
Ramírez Gómez, C. (2015): Dos traductores de letras francesas en el siglo XIX: Alberto Lista y Joaquina García Balmaseda. Barcelona: Trialba.
Ramírez Gómez, C. (2016): «La fábrica francesa de la traductora Joaquina García Balmaseda». En: Francisco Lafarga, Luis Pegenaute (eds.),...
Sáez de Melgar, F. (1869): «Ateneo artístico y literario de señoras» En: Asociación de enseñanza universal, científica, religiosa y recreativa....
Sánchez Llama, Í. (2001): Antología de la prensa periódica isabelina escrita por mujeres (1843-1894). Cádiz: Publicaciones de la Universidad...
Santa, A. (2009): «George Sand». En: Francisco Lafarga, Luis Pegenaute (eds.), Diccionario histórico de la traducción en España. Madrid: Gredos,...
Sánchez Llama, Í. (2000): Galería de escritoras isabelinas. La prensa periódica entre 1833 y 1895. Madrid: Ediciones Cátedra.
Simón de Palmer, M. C. (1991): Escritoras españolas del siglo XIX. Manual bio-bibliográfico. Madrid: Castalia.
Thion Soriano-Molla, D. (2015): «Joaquina García Balmaseda, notas sobre el quehacer de una traductora olvidada». En: Francisco Lafarga, Luis...
Thion Soriano-Molla, D. (2011): «Joaquina García Balmaseda: Una escritora isabelina al servicio de la mujer». Anales, 23, 381-403.
Thion Soriano-Molla, D. (2018): «Joaquina García Balmaseda». En: Diccionario histórico de la traducción en España. http://phte.upf.edu/dhte/castellano-siglo-xix/garcia-balmaseda-joaquina/...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar