B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Imaginación biográfica, peruanismo y literatura en el “Elogio del Inca Garcilaso” de José de la Riva-Agüero y Osma
Enrique E. Cortez
[1]
[1]
Portland State University
Portland State University
Estados Unidos
Localización:
INTI, Revista de literatura hispánica
,
ISSN
0732-6750,
Nº 95-96, 2022
,
págs.
115-134
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Asencio, Eugenio. “Dos cartas desconocidas del Inca Garcilaso”. Nueva Revista de Filología Hispánica VII (1953): 583-593.
Brading, David. Profecía y patria en la historia del Perú. Lima: Fondo Editorial del Congreso de la República del Perú, 2011.
Cornejo Polar, Antonio. Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas. Lima: Horizonte, 1994....
Cortez, Enrique E. Biografía y polémica: El Inca Garcilaso y el archivo colonial andino en el siglo XIX. Madrid and Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert,...
Dager Alva, Joseph. Una aproximación a la historiografía del siglo XIX. Vida y obra de José Toribio Polo. Lima: Instituto Riva-Agüero y Banco...
Durand, José. “La biblioteca del Inca”. Nueva Revista de Filología Hispánica 2 (1948): 239-264.
Durand, José. “El Inca llega a España”. Revista de Indias 25.99-100 (1965): 27-43.
García Calderón, Ventura. “Literatura peruana (1535-1914)”. Revue Hispanique XXXI (1914): 305-91.
Hernández, Max. Memoria del bien perdido. Conflicto, identidad y nostalgia en el Inca Garcilaso de la Vega. Lima: Instituto de Estudios...
Kelly, Douglas. “Translatio Studii: Translation, Adaptation, and Allegory in Medieval French Literature”. Philological Quaterly 57 (1978):...
Maríategui, José Carlos. Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. México: Ediciones Era, 1979.
Mazzotti, José Antonio. “Garcilasismo en la era de la globalización” Identidades 68. (2004): 13-15.
Menéndez Pelayo, Marcelino. Antología de poetas hispano-americanos. Tomo III. Colombia-Ecuador-Perú-Bolivia. Madrid: Establecimiento Tipográfico...
Menéndez Pelayo, Marcelino, “Prólogo”. James Fitzmaurice-Kelly. Historia de la literatura española desde los orígenes hasta el año 1900. Trad....
Pacheco Vélez, César. Menéndez Pelayo y Riva-Agüero. A propósito de su epistolario. Lima: Boletin del Instituto Riva-Agüero, 1958.
Porras Barrenechea, Raúl. El Inca Garcilaso en Montilla (1561-1614). Lima: Editorial San Marcos, 1955.
Riemer, Nick. “When is a Metonymy no Longer a Metonymy?” Metaphor and Metonymy in Comparison and Contrast. René Dirven y Ralf Pörings, Eds....
Riva-Agüero y Osma, José de la. “El señor González de la Rosa y las obras de Valera y Garcilaso”. Revista histórica IV.4 (1912): 312-47.
Riva-Agüero y Osma, José de la. “Elogio del Inca Garcilaso de la Vega”. Revista Universitaria XI.1 (1916): 335-412.
Riva-Agüero y Osma, José de la. Paisajes peruanos. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 1995.
Valcárcel, Carlos Daniel. Garcilaso-Inka (ensayo sico-histórico) 12 de abril de 1539-24 de abril de 1616. Lima: Compañía de Impresiones y...
Valcárcel, Carlos Daniel. Garcilaso: el Inca humanista. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1995.
Vega, Inca Garcilaso de la. Primera parte de los Comentarios reales, que tratan del origen de los Incas, Reyes que fueron del Perú, de su...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar