B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Técnica lexicográfica en el Vocabulario de Nebrija (c.1495)
:
entrada y definición
Autores:
René Pellen
Localización:
Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura
,
ISSN
1137-2346,
Nº 19, 2013
,
págs.
325-441
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
ADMYTE [Archivo digital de manuscritos y textos españoles] (1993-1999). Francisco Marcos
Marín, Charles B. Faulhaber, Ángel Gómez Moreno et al. (eds.). Madrid: Micronet Biblioteca Nacional Sociedad Estatal Quinto Centenario. 3...
ALVAR EZQUERRA, Manuel (2002): De antiguos y nuevos diccionarios del español. Madrid: Arco/Libros.
BATTANER, Paz & Sergi TORNER (2007): “Designación y predicación en las definiciones lexicográficas”. En Campos Souto et al. (2007: 151-64).
BERNAL, Elisenda (2007): “Diccionario y gramática: propuestas para un diccionario digital”. En Campos Souto et al. (2007: 165-80).
BURIDANT, Claude (1990): “Définition et étymologie dans la lexicographie et la lexicologie médiévales”. En Centre d’Études du Lexique (1990:...
CAMPOS SOUTO, Mar (2007): “Hacia la ordenación morfológica del NDHE: primer esbozo”. Verba 34, 125-55.
CAMPOS SOUTO, Mar et al. (eds.) (2007): Reflexiones sobre el diccionario. A Coruña: Universidade da Coruña.
CASTRO, Américo (1991): Glosarios latino-españoles de la Edad Media, pról. de Manuel Alvar. Madrid: C.S.I.C. (Biblioteca de Filología Hispánica,...
CENTRE D’ÉTUDES DU LEXIQUE (1990): La Définition. Paris: Larousse.
CODOÑER, Carmen (1996): “Evolución en los diccionarios de Antonio de Nebrija, 1492-1512”. Historiografía lingüística 23/3, 267-85. [Reed....
CODOÑER, Carmen (1998): “Evolución de la lexicografía latina medieval”. En Maurilio Pérez González (ed.), Actas del II Congreso Hispánico...
COLÓN, Germán, & Amadeu-J. SOBERANAS (1979): “Estudio preliminar”. En Elio Antonio de Nebrija, Diccionario latino-español (Salamanca 1492)....
CORDE = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Corpus diacrónico del español, (consultado 6/2012-3/2013).
COROMINAS, Joan & José Antonio PASCUAL (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos, 6 vols.
CORRIENTE, Federico (1999): Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance. Madrid: Gredos.
CREA = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Corpus de referencia del español actual, (consultado 6/2012-3/2013).
DEL = Diccionario Español ~ Latino del Siglo XV. An Edition of Anonymous Manuscript f.II.10 of the Real Biblioteca de San Lorenzo de El...
DiCCA-XV = Coloma LLEAL (dir.): Diccionario del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón. Barcelona: Universidad de Barcelona, ...
DCECH = COROMINAS, Joan & José Antonio PASCUAL (1980-1991).
DRAE = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (200122). DWORKIN, Steven N. (2012): A history of the Spanish lexicon. A linguistic perspective. Oxford:...
FERNÁNDEZ DE PALENCIA, Alfonso (1490): Universal vocabulario. Impr. Sevilla: Pablo de Colonia, Juan Pegnitzer de Nuremberga, Magno Herbst...
FERNÁNDEZ DE SANTAELLA, Rodrigo (1499): Vocabulario eclesiástico. Impr. Sevilla: Juan Pegnitzer, Magno Herbst de Fils y Tomás Glockner para...
GAFFIOT, Félix (2000): Le Grand Gaffiot. Dictionnaire latin-français, nv. éd. rev. et augm., dir. Pierre Flobert. Paris: Hachette-Livre.
GARCÉS GÓMEZ, María del Pilar (ed.) (2008): Diccionario histórico: nuevas perspectivas lingüísticas. Madrid: Iberoamericana.
GARCÍA MACHO, María Lourdes (1988): “Estudio comparativo entre dos ediciones del Diccionario latino-español de Elio Antonio de Nebrija”. En...
GARCÍA MACHO, María Lourdes & Steve DWORKIN (1994): “Actitud de Nebrija frente a los cultismos y neologismos utilizados por los escritores...
GARCÍA MACHO, María Lourdes (2010): “El Quehacer lexicográfico de Antonio de Nebrija diferenciado en el Lexicon y en el Vocabulario”. Estudis...
GARCÍA-PELAYO Y GROSS, Ramón (1991): Pequeño Larousse ilustrado. Barcelona: Larousse. Gramática castellana = NEBRIJA, Elio Antonio de...
GUTIÉRREZ CUADRADO, Juan (2007): “La elaboración de los diccionarios”. En Campos Souto et al (2007: 227-39). HINOJO ANDRÉS, Gregorio (1992):...
HINOJO ANDRÉS, Gregorio (2006): “Nebrija y el desarrollo del léxico científico en latín”. Panace@. Boletín de Medicina y Traducción 23,...
LAMIROY, Béatrice & René Jean KLEIN (2005): “Le Problème central du figement est le semifigement”. Linx 53, 135-54.
LAR 1991 = GARCÍA-PELAYO Y GROSS, Ramón (1991).
Lexicón = NEBRIJA, Elio Antonio de (1492).
MAGNIEN, Victor & Maurice LACROIX (2002): Dictionnaire grec-français, avec la collab. de Raymond Salesses. Paris: Belin. MARTÍN GARCÍA,...
MEJRI, Salah (2005): “Figement absolu ou relatif: la notion de degré de figement”. Linx 53, 183-96.
MLLM = NIERMEYER, J. F. (19973). MOLINER, María (1966-1967): Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos, 2 vols. [Ed. en CD-ROM, 1996.]
MONTORO DEL ARCO, Esteban (2005): Aproximación a la historia del pensamiento fraseológico español: las locuciones con valor gramatical en...
NÁCAR FUSTER, Eloíno & Alberto COLUNGA (eds.) (1966): Sagrada Biblia (1966). Versión directa de las lenguas originales. Madrid: Editorial...
NEBRIJA, Elio Antonio de (1492): Dictionarium latino-hispanicum. Salamanca: [Juan de Porras], 1492, ff. 1-158v (BNM I 1778), transcr. Antonio...
NEBRIJA, Elio Antonio de (1992 [1492]): Gramática castellana, introd. y notas de Miguel Ángel Esparza & Ramón Sarmiento. Madrid: S.G.E.L....
NEBRIJA, Elio Antonio de (c.1495): Dictionarium hispano-latinum. Salamanca: Juan de Porras, 106 ff. (BNM I 1778), transcr. John O’Neill. Vid....
NGRAE = REAL ACADEMIA ESPAÑOLA & ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2009).
NIERMEYER, J. F. (19973): Mediæ latinitatis lexicon minus… Lexique latin médiéval-français/anglais. A medieval Latin-French/English dictionary,...
PASCUAL, José A. (2006): “Confesiones de un aprendiz de lexicógrafo”: Lliçò inaugural del curs acadèmic 2006-2007. Barcelona: Universidad...
PASCUAL, José A. (2008): “Sobre la discontinuidad de las palabras en un diccionario histórico originada por nuestros datos”. En E. Bernal...
PASCUAL, José A. (2009): “The Preparatory stage of the NDHE: «divide and rule»”. En S. Bruty, R. Cella & M. Foschi Albert (eds.), Perspectives...
PELLEN, René (2001): “Phraséologie et phraséographie en espagnol. De la typologie à l’inventaire des ressources”. Bulletin Hispanique 2, 607-73....
PELLEN, René (2008): “Nomenclature et phraséologie dans le Vocabulario espagnol-latin de Nebrija (c.1495)”. En «Por s’onor croistre». Mélanges...
PELLEN, René (2009): “El problema de la referencia en la transcripción (informática) de los textos antiguos. Ejemplos: la Gramática, el Lexicón...
PELLEN, René (2010): “Nomenclature et richesse lexicale dans le Vocabulario de Nebrija (c.1495)”. En Gabrielle Le Tallec-Lloret (ed.) : Vues...
PELLEN, René (2011a [2006]): “Nebrija lexicographe: l’article de dictionnaire et l’héritage médiéval”. En Ariane Desporte & Gilbert Fabre...
PELLEN, René (2011b): Categoría gramatical y lexicografía en el «Vocabulario» de Nebrija (c.1495). Lugo: Axac.
PELLEN, René & Francis TOLLIS (2011 [2008]): La «Gramática castellana» d’Antonio de Nebrija: grammaire d’une langue, langue d’une grammaire....
PELLEN, René (2012): “Nebrija en la historia del español: el léxico de la Gramática castellana (1492) no recogido en el Vocabulario (c.1495)”,...
PERONA, José (1992): “Elio Antonio de Nebrija, grammaticus”. En Manuel Alvar (coord.), Estudios nebrisenses. Madrid: Cultura Hispánica, 13-73.
PERONA, José (1994): “Antonio de Nebrija, lexicógrafo”. En R. Escavy, J. M. Hernández Terrés & A. Roldán (eds.), Nebrija V Centenario...
PERONA, José (2004): “Antonio de Nebrija”. En Frank A. Domínguez & George Greenia (eds.): Castilian writers, 1400-1500. Detroit: Gale,...
PIGNATELLI, Cinzia (2001): “Les Glossaires bilingues médiévaux: entre tradition latine et développement du vulgaire”. Revue de Linguistique...
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1726-1739): Diccionario de Autoridades. Diccionario de la lengua castellana. Madrid, 6 vols. [Reed. facsim. Madrid:...
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (200122): Diccionario de la lengua española. Madrid: EspasaCalpe. [Ed. en CD-ROM, Madrid: Espasa-Calpe, 2003.]
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA & ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua española. El español de todo...
REY, Alain (dir.) (1998). Dictionnaire historique de la langue française, préf. d’Alain Rey. Paris: Le Robert, 3 vols.
SÁNCHEZ GONZÁLEZ DE HERRERO, M.a Nieves (2011): Glosario de Bartolomeo Ánglico: De proprietatibus rerum [c.1240], .
SECO, Manuel (1987): Estudios de lexicografía española. Madrid: Paraninfo.
SECO, Manuel (dir.), Carlos DOMÍNGUEZ & Gabino RAMOS (2004): Diccionario fraseológico documentado del español actual. Locuciones y modismos...
TLFi: Trésor de la Langue Française informatisé, (consultado 6/2012-3/2013).
VEcl = FERNÁNDEZ DE SANTAELLA, Rodrigo (1499).
UV = FERNÁNDEZ DE PALENCIA, Alfonso (1490).
Vocabulario = NEBRIJA, Elio Antonio de (c.1495).
VOX = Diccionario general ilustrado de la lengua española VOX. Pról. de R. Menéndez Pidal, introd. de S. Gili Gaya y de Manuel Alvar Ezquerra,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar