El 21 de septiembre de 2013 concluyó el I Congreso Internacional sobre Educación y Socialización del Patrimonio en el Medio Rural, sOpA’13, celebrado en Malpartida de Cáceres (Extremadura, España), que formaba parte del proyecto Cinetínere: cine itinerante por la recuperación social del patrimonio en el medio rural.
En el editorial del monográfico nº 9 de esta revista presentamos las dinámicas y los contenidos del sOpA’13; ahora queremos esbozar las conclusiones del mismo, construidas gracias a las conversaciones, los posts de los blog de varios de los participantes y el trabajo de todos los asistentes con sus aportes a las dinámica del congreso (mesas de trabajo).
En este número se recogen varias de las ponencias que enmarcaron las sesiones del sOpA’13. En el monográfico nº 9 de esta misma revista se incluyen 54 propuestas entre comunicaciones, barferencias y pósters, que conforman aproximadamente un 50% de los trabajos presentados. El resto de las propuestas y conferencias marco se publicarán en un próximo monográfico de Tejuelo.
On September 21, 2013, the First International Congress on Education and Socialization of Heritage in Rural Areas, sOpA'13, held in Malpartida de Cáceres (Extremadura, Spain), which was part of the project Cinetínere: itinerant cinema for the social recovery of heritage in rural areas, concluded.
In the editorial of monograph no. 9 of this journal we present the dynamics and contents of sOpA'13; Now we want to outline the conclusions of the same, built thanks to the conversations, the blog posts of several of the participants and the work of all the attendees with their contributions to the dynamics of the congress (working groups).
This issue includes several of the presentations that framed the sOpA'13 sessions. In monograph no. 9 of this same journal, 54 proposals are included, including communications, lectures and posters, which make up approximately 50% of the works presented. The rest of the proposals and framework conferences will be published in a future monograph in Tejuelo.