Alcalá de Henares, España
El presente artículo analiza la obra Coronada y el toro, de Francisco Nieva, como ejemplo de tragedia dionisíaca, de acuerdo con la propuesta teórica de Nietzsche. En ella, el rito taurino se presenta como hilo conductor de un dionisismo latente que solo puede consumarse en la materialidad escénica. Es por ello por lo que exploramos cómo la plástica dramatúrgica de los dos principales montajes de la obra —el que dirigió el propio Nieva en 1982 y el más reciente de Rakel Camacho en 2023— dialoga con estos elementos de la obra.
This paper analyzes Coronada y el toro, by Francisco Nieva, as an example of Dionysian tragedy, according to Nietzsche's theoretical proposal. In this theatre piece the bullfighting ritual is presented as the guiding thread of a latent Dionysianism that can only be consummated in scenic materiality. Therefore, we explore how the dramaturgical aesthetics of the two main productions of the work —the one directed by Nieva himself in 1982 and the more recent one by Rakel Camacho in 2023— interact with these elements of the work.