págs. 1-23
Reinventar la verdad: Memoria, ficción e identidad en Veinte años y un día, de Jorge Semprún
págs. 25-53
La autoría de las letras de Joaquín Sabina: identificación, coautorías e intertextualidades
págs. 55-76
págs. 77-91
Sol negro de la melancolía: paisajes de luz y sombra en la poesía de José Verón Gormaz
págs. 93-113
Nueva York-La Mancha: migración y transnacionalidad queer en la obra de Dionisio Cañas
págs. 115-139
Aventuras de un lector in fabula: resonancias de El nombre de la rosa y de la teoría literaria de Umberto Eco en El club Dumas de Arturo Pérez-Reverte
págs. 141-162
págs. 163-192
El valor de la memoria en el mercado de la atención: la mirada lúcida de Jorge Carrión sobre la lectura
págs. 193-215
La poesía última de Manuel Álvarez Ortega desde los fragmentos de Heráclito: Una propuesta hermenéutica
págs. 217-232
Subversión y deseo: cuerpo y sexualidad femeninos en As malas mulleres (2021), de Marilar Aleixandre
págs. 233-260
Literatura, historia y memoria: la caída de los héroes en Castillos de fuego, de Ignacio Martínez de Pisón
págs. 261-288
La guagua nunca llega a tiempo: escrituras precarias en El Evangelio de Elisa Victoria y Supersaurio de Meryem El Mehdati
págs. 289-319
El realismo expresionista de Pablo Gutiérrez: Los libros repentinos, novela social entre testimonio y vanguardia
págs. 321-343
Literatura, progreso y naturaleza en la obra de Miguel Delibes: una mirada ecofeminista de Parábola del náufrago
págs. 345-376
Sexo y poder en la sociedad de clases: La política sexual interclasista en el imaginario literario de Juan Marsé
págs. 377-398
Crecientes de la amistad: Correspondencia con Ángel Crespo (1976-1977)
págs. 399-418
págs. 419-424
págs. 425-445
“Creatividad desbordante": diversidad del teatro español actual
Cerstin Bauer-Funke
págs. 447-471
La urgencia del ahora: temas apremiantes en el teatro español del siglo XXI escrito por mujeres
págs. 473-494
El acto suicida de la mujer como sacrificio y rebelión: Carmen (2002) de Lourdes Ortiz
págs. 495-512
págs. 513-541
Rito táurico y tragedia a través de las representaciones de "Coronada y el toro", de Francisco Nieva
págs. 543-577
Lo vivo es lo que vale: liveness y prácticas de la no-actuación en la escena española del siglo XXI
págs. 579-609
La especificidad del lenguaje y la creación teatral frente a otros lenguajes y disciplinas creativas
Yolanda García Serrano
págs. 611-633
Es reseña de:
Imaginarios Ludonarrativos: Análisis Intertextual de Juegos, Videojuegos y Ficción Audiovisual
Óliver Pérez Latorre
SHANGRILA TEXTOS APARTE, 2023
págs. 635-638
Ignacio García Crespo, Jordi Doce (eds.) y Ángel Crespo, Diario veneciano
Es reseña de:
Diario veneciano
Ángel Crespo, Jordi Doce (ed. lit.)
Fórcola Ediciones, 2024
págs. 639-642
Es reseña de:
págs. 643-647
Es reseña de:
Revelaciones: álbum familiar y fototextualidad autobiográfica en la narrativa española del siglo XXI
Ruben Venzon
Iberoamericana : Vervuert, 2024. Ediciones de Iberoamericana. ISBN 978-84-9192-421-0
págs. 649-652