Amadeo Serra Desfilis
Este artículo explora los trasvases entre la literatura caballeresca y la arquitectura fortificada en los siglos centrales y últimos de la Edad Media europea, deteniéndose en la configuración y apariencia de los espacios habitados. Se confronta lo lejano en el tiempo o en el espacio, que se evoca, describe o aparece aludido en los textos de ficción con la realidad conocida por otras vías como la arqueología, la historia de la arquitectura o la revisión de las fuentes escritas supuestamente más precisas como inventarios y crónicas. Una selección de obras literarias, que van del final del siglo XII a mediados del XV, se emplea para comprobar el cambio en la configuración y el uso de los espacios residenciales en los castillos y palacios fortificados europeos.