El artículo examina las propiedades de las construcciones impersonales con el pronombre humano uno en español y su correlato one en inglés, centrándose en sus interpretaciones evidenciales. A la luz de los datos del corpus paralelo Europarl se analizan 375 ejemplos con uno y one y sus equivalentes en inglés y español. Mostramos que la distribución de las interpretaciones evidenciales es diferente para el español y el inglés: mientras que para uno son más comunes los usos basados en el conocimiento general, para one prevalecen los usos basados en el conocimiento personal. A continuación, analizamos las diferencias en la elección de estrategias para transmitir el mismo significado. En concreto, para el pronombre español uno las estrategias más frecuentes son el uso del inglés one y el pronombre de segunda persona you. Para el inglés one la estrategia más frecuente es la construcción impersonal seguida del pronombre uno y la construcción pasiva refleja. Por último, demostramos que el tipo de conocimiento al que se refieren los pronombres está asociado a la elección de la estrategia tanto para el español como para el inglés.