págs. 13-20
págs. 21-54
Del Léxico a la Pragmática en la expresión de la evidencialidad y la perspectiva en español
Silvia Gumiel Molina , María Isabel Pérez Jiménez
, Norberto Moreno Quibén
págs. 55-86
Evidencialidad y bilingüismo: el futuro conjetural en hablantes bilingües catalán/español
Aoife Kathleen Ahern , Pedro Guijarro Fuentes
, José Amenós Pons
págs. 87-113
págs. 115-152
Conocimiento personal y conocimiento general en los usos de los pronombres uno y one: estudio de corpus paralelos
Elena Vilinbakhova, Oksana Chuikova
págs. 153-185
En torno al español coloquial igual como adverbio inferencial
Jennifer Tan Almazán
págs. 187-217
Visitadores de escuelas y la enseñanza gramatical en la educación primaria: nuevos actores de la estandarización y del campo gramático-pedagógico chileno (1850-1861)
Juan Cifuentes Sandoval, Tania Avilés Vergara
págs. 221-248
Consideraciones lingüísticas del castellano de Santiago de Chile: Influencia del estrato socioeconómico en la conceptualización de zonas lingüísticas
Isabel González Pastrán
págs. 249-286
págs. 287-339
Valentina Henríquez Fuentes, Pablo Segovia Lacoste
págs. 341-365
Alofonía de /s/ en hablantes no profesionales de Santiago de Chile: sexo y rango etario
Eduardo Llanquiman Iturrieta
págs. 367-383
Nuevas perspectivas en la toponomástica: los nombres foráneos en la toponimia minera de Huelva
págs. 385-402
págs. 403-427