Santiago, Chile
Esta nota es el resultado de algunas de las reflexiones generadas a partir de la lectura del libro Women in the History of Linguistics (Ayres-Bennett y Sanson, editoras, Oxford University Press 2020). Algunos de los aspectos más relevantes de este texto, que tiene que ver con codificaciones y trabajos lingüísticos de campo, son los que se presentarán a continuación, a manera de datos tematizados. La finalidad es dar cuenta, de manera cronológica, de sendas cuestiones, a saber: de la historia de las mujeres en la lingüística primero como asistentes, muchas veces silenciadas por la historiografía oficial y, en segundo lugar, el concurso de las mujeres, como productoras, autoras y compiladoras de diferentes textualizaciones en su etapa de codificación, como gramáticas, diccionarios y estudios metalingüísticos, entre otros. La finalidad es presentar un documento panorámico que dé cuenta de manera global de un estado de la cuestión absolutamente necesario en una época en donde la inclusión y el reconocimiento a la labor de estas mujeres debe ser reconocido y valorado.