B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Introducción a la sección temática
:
la transgresión en la formación de palabras
Judith Freixa
[1]
;
Elisenda Bernal
[1]
;
Sabela Fernández Silva
[2]
[1]
Universitat Pompeu Fabra
Universitat Pompeu Fabra
Barcelona,
España
[2]
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso,
Chile
Localización:
Revista signos: estudios de lingüística
,
ISSN-e
0718-0934,
ISSN
0035-0451,
Vol. 57, Nº. 116, 2024
,
págs.
806-810
Idioma:
español
DOI
:
10.4151/s0718-09342024011601354
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Aronoff, M. (1976). Word Formation in Generative Grammar. The MIT Press.
Bernal, E. (2015). Ser o no ser: els neologismes i la percepció dels parlants, entre la normalitat i la raresa. En C. Sinner, & K. Wieland...
Cabré, M. T., Freixa, J., & Solé, E. (2001). Anàlisi contrastiva de la innovació lèxica en català i castellà. Caplletra, (30), 199-212.
Campos Souto, M. (2022). Neología y transgresión morfológica: una aproximación a los compuestos cultos. En E. Bernal, J. Freixa, & S....
Fábregas, A. (2024). Diccionario de afijos del español contemporáneo. Routledge.
Freixa, J. (2010). Paraules amb rareses. Terminàlia, 1, 7-16.
Freixa, J. (2022). El proceso neológico. En E. Bernal, J. Freixa, & S. Torner (Eds.). La neologia del español: del uso al diccionario...
[NGLE]. Real Academia Española; Asociación de Academias de la Lengua Española (2009). Nueva gramática de la lengua española. Espasa. Scalise,...
Varela, S. (1990). Fundamentos de morfología. Síntesis.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar