Ir al contenido

Procesos de textualización y gramaticalización en la historia del español

Imagen de portada del libro Procesos de textualización y gramaticalización en la historia del español

Información General

Reseñas

Resumen

  • Continuación lógica del libro "Procesos de gramaticalización en la historia del español" publicado en esta misma editorial (coords. Girón Alconchel/Sáez Rivera, 2014), este estudio diacrónico se centra en épocas transicionales de la historia del español (de la Edad Media al Renacimiento, y del español clásico al moderno), a la vez que se adentra en nuevas regiones temporales en curso de exploración, como los siglos XIX y XX. Primando los enfoques de la gramaticalización, la textualización y la lingüística de corpus, el contenido de los trabajos reunidos en este libro es variado, sin dejar de exhibir coherencia a la vez que recorre un amplio espectro del análisis lingüístico: desde la fonética a la segmentación lingüística del discurso, pasando por la morfosintaxis y el léxico, y todo ello presidido por la perspectiva de la construcción textual.

    Siete de los nueve estudios que integran este libro fueron ponencias leídas en la Journée d’étude “Gramaticalización, textualización y lingüística de corpus en la historia del español”, que tuvo lugar en la Universidad de Burdeos el 13 de mayo de 2016.

Otros catálogos

Identificadores de libro

  • Citas a capítulos: 27 Citas

Listado de artículos


Mi Hispadoc

Opciones de libro

Opciones de compartir

Opciones de entorno

Ayuntamiento de LogroñoFundación Dialnet


Coordinado por: Ayuntamiento de Logroño