Angela Tironi, Javiera Adaros
págs. 9-25
Isabel Alvarado Gutiérrez
págs. 27-52
Shaping learner contributions in the efl language classroom: a conversation analytic perspective
Marco Cancino
págs. 53-76
El reformulador en el español de Chile: una propuesta de clasificación funcional
Natalia Castillo Fadic, Enrique Sologuren Insúa
págs. 77-92
Variaciones de vocales en el mapudungun de los materiales de Augusta (1916)
Mauricio Fuenzalida
págs. 93-120
El lugar del Inglés como lengua extranjera en las políticas y planificación lingüísticas chilenas: ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?
Andrea Lizasoain
págs. 121-136
Estudio contrastivo sintáctico-textual del infinitivo interrogativo en francés y español
Sara Quintero Ramírez
págs. 137-156
Gramática interpersonal básica del español: una caracterización sistémico-funcional del sistema de modo
Beatriz Quiroz
págs. 157-182
Metacognitive awareness and cognitive styles: Are there differences between what Chilean efl pre-service teachers and newly-qualified efl in-service teachers claim?
Lucía Ramos Leiva, Marcela Quintana Lara, Claudio Heraldo Díaz Larenas, Tania Tagle Ochoa, Paola Alarcón Hernández, Mabel Urrutia, José Leiva Gutiérrez
págs. 183-206
Language, sexuality, and power. Studies in intersectional sociolinguistics edited by erez levon and ronald beline mendes oxford university press, 2016. 244 pages isbn: 978-0-19-021037-3 (paperback)
Moisès Llopis i Alarcon
págs. 207-212
Melissa Toro Guajardo
Es reseña de:
La mató por amor: Lenguaje, género y estereotipos
Viviana Ávila Alfaro
Santiago : La Calabaza del Diablo, 2017
págs. 213-216