págs. 3-4
págs. 5-11
Los japonesismos de «En la Corte del Mikado» (1904) del diplomático español Francisco de Reynoso: análisis gráfico-fonológico y morfosintáctico
Alberto Millán Martín
págs. 13-35
La reescritura de la carta sobre los fantasmas de Plinio el Joven en la narrativa aurisecular
Ana Piñán Álvarez
págs. 37-49
págs. 51-64
Usos del cine en manuales de español como lengua extranjera
Francisco Javier López Rodríguez
págs. 65-84
Desafíos y perspectivas ante el panhispanismo lingüístico: una revisión crítica sobre su aplicación didáctica en el ámbito de E/LE
Kenta Masuda
págs. 85-98
El proceso de diseño y desarrollo de materiales interactivos para la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE): Estudio desde la perspectiva del docente
Laura Maria Blanco Cortes, Miharu Fuyuno
págs. 99-120
Narración, exilio, y el traductor translingüístico: Navegando lo traducible y lo intraducible en “Las babas del diablo” de Julio Cortázar
Manuel Azuaje Alamo
págs. 121-134