págs. 20-24
A condição fotográfica do relato: Sergio Chejfec e suas narrativas documentais
Florencia Garramuño
págs. 29-42
Fotografía y estética en Estrella Distante de Roberto Bolaño
Óscar Gutiérrez Muñoz, Juan Daniel Cid Hidalgo
págs. 45-73
págs. 75-108
Figuraciones de lo visible en la poesía latinoamericana reciente: estallido y montaje
Ana Porrúa
págs. 111-135
As cinzas de Beuys em Bellatin e o ritual da lebre morta: articulações do humano e do animal pela linguagem artística
Isabel Jasinski
págs. 137-169
págs. 173-188
Variantes del ensayo en revistas digitales de Argentina. Coyunturas, escrituras, experiencias
Diego Germán Vigna
págs. 191-222
Entre la ficción y el ensayo: notas sobre el proyecto literario de Vicente Luis Mora
María Belén Bernardi
págs. 225-256
La democratización de la capacidad para mirar Sobre la crítica fotográfica de Juan José Millás
Constanza Tanner
págs. 259-283
págs. 285-299
Coleccionista, artista, monstruo: El Duque de Bomarzo en La Boca del Infierno de María Negroni
Rayén Daiana Pozzi
págs. 301-324
págs. 329-345
A tentação do relato: formas fantasiadas e desejo de escritura na narrativa contemporânea
Wanderlan da Silva Alves
págs. 347-371
págs. 373-397
págs. 399-417
A lei da escrita em A virgem dos sicários, de Fernando Vallejo
Francisco Renato de Souza
págs. 419-445
Ramiro Sanchiz (entrevistado), Juan Pablo Chiappara (entrev.)
págs. 449-480
Vida, absurdo e engajamento em César Vallejo e Nicanor Parra
João Gabriel Mostazo Lopes
págs. 485-512
Variaciones sobre Rosa Parks. Estéticas de la crisis de la modernidad en la obra de Itziar Pascual
Lucas Magnin
págs. 515-532
Ejemplaridades errantes. El celoso extremeño (1613) y Penélope (1959)
Rosangela Schardong
págs. 535-560
Reescribiendo la historia de la conquista española: Mitos fundacionales en los Comentarios Reales de los Incas
Evelyn Saavedra Autry
págs. 563-579
Phonodia: La voz de los poetas, uso crítico de sus grabaciones y entrevistas. Alessandro Mistrorigo
Mayra Moreyra Carvalho
Es reseña de:
Phonodia: La voz de los poetas, uso crítico de sus grabaciones y entrevistas
Alessandro Mistrorigo
Ca’ Foscari, 2018. Biblioteca di Rassegna iberistica, 8. ISBN 978-88-6969-236-9
págs. 583-588
Acrobacia del cuerpo bilingüe. La poesía de Alfredo Gangotena. Cristina Burneo Salazar.
Gina Alessandra Saraceni
Es reseña de:
Acrobacia del cuerpo bilingüe. La poesía de Alfredo Gangotena.
Cristina Burneo Salazar
Holanda : Almenara Press, 2017
págs. 591-595
¿Por qué Brasil, qué Brasil? Recorridos críticos: la literatura y el arte brasileños desde Argentina.
Jaime Ginzburg
Es reseña de:
¿Por qué Brasil, qué Brasil? Recorridos críticos: La literatura y el arte brasileños desde Argentina
Roxana Patiño (coord.), Mario Cámara (coord.)
Eduvim, 2018
págs. 597-602