págs. 7-23
CONTAINMENT and CONTACT image schemas in Spanish-English bilingual children’s speech: A case study
Andrea Bergin
págs. 25-45
Prejuicios, lenguaje y discapacidad: notas en torno a la terminología antigua y moderna relativa a las personas con discapacidad
Santiago Castán Pérez-Gómez
págs. 47-63
La potenciación descortés del desacuerdo en hablantes españoles e ingleses
Francisco Fernández García
págs. 65-82
págs. 83-95
Evolución de los italianismos en los últimos diccionarios académicos del español
David Giménez Folqués
págs. 97-108
Esperanto vs. lengua vernácula en China a principios del siglo XX: la problemática y las propuestas reformistas
Alexandra Magdalena Mironesko
págs. 109-120
«The Devil is in the house»: Estudio de la representación de la strong-minded woman en la escena victoriana (1850-1895)
págs. 121-134
Infancia, naturaleza y pesimismo político en la obra de George Orwell: un análisis pormenorizado del concepto de Golden Country
José Muñoz Albaladejo
págs. 135-150
Trabajando con lenguajes de especialidad: una mirada al léxico del español para los negocios a través de los libros de economía y empresa
Jorge Roselló Verdeguer
págs. 151-168
Neologismos prefijados con anti- en español actual y su sanción en el diccionario: de la antiglobalización a los antivacunas
págs. 169-185
Translation and Paratexts, (Kathryn Batchelor), Abingdon: Routledge, 2018, XI + 214 págs.
Nathaly Bernal Sandoval
Es reseña de:
Translation and Paratexts
Kathryn Batchelor
Routledge Reino Unido, 2018. ISBN 1138488976
págs. 187-189
Marian Mestre Segarra
Es reseña de:
Publicidad y dolor. Representación del dolor en la publicidad
Esther Martínez-Pastor
Universidad de Navarra, EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A., 2009. ISBN 978-84-313-3361-4
págs. 191-193
Raquel Fernández Menéndez (res.)
Es reseña de:
págs. 195-197
Dorota Kotwica
Es reseña de:
págs. 199-201