Presentación: operadores discursivos y fijación de construcciones
págs. 869-877
págs. 878-911
«Por (lo) tanto» en «contextos reducidos» (II): análisis cualitativo
Mario de la Fuente García , Manuel Iglesias Bango
, Marina A. Maquieira Rodríguez
págs. 912-940
«Mira»/«mira que»: construcciones, contexto argumentativo y funciones relacionales
págs. 941-966
Investigación y docencia de los marcadores discursivos en el aula de ELE
Catalina Fuentes Rodríguez , María Soledad Padilla Herrada, Víctor Pérez Béjar
, An Vande Casteele
, Gemma Rovira Gili
págs. 967-993
págs. 994-1019
Es «real» lo que se explica: la caracterización de este adjetivo como operador discursivo
José García Pérez
págs. 1020-1044
«Para que luego digan...»: de la sintaxis oracional al discurso
págs. 1045-1072
págs. 1073-1100
De la «macro» a la «microsintaxis»: una aproximación al estudio de la combinación de conjunción y marcador discursivo al final de enunciado
José Manuel López Martín
págs. 1101-1132
págs. 1133-1164
Expresiones de rechazo introducidas por «ni» + constituyente no oracional
María Soledad Padilla Herrada
págs. 1165-1192
págs. 1193-1217
Mariela Andrade
págs. 1218-1221
Paula Gil
Es reseña de:
págs. 1221-1224
Irene Martín del Barrio
Es reseña de:
págs. 1224-1227