Iván Jaksic
págs. 15-33
Exemplum, anticonquista y heterotopías de isla Dawson en "Florecillas silvestres": "Territorio de Magallanes" de Mayorino Borgatello
Christian Formoso Bavich
págs. 35-51
'La timidez y el silencio del ciervo', una aproximación histórica al Huemul en la cultura chilena
Matías Hermosilla
págs. 53-66
Cartas a un editor: la correspondencia de Marta Brunet a Samuel Glusberg en la década del veinte
Antonia Viu
págs. 67-81
Figuración de las ruinas en la escritura de José Donoso y Enrique Lihn
Mariela Fuentes Leal, Andrés Ferrada Aguilar
págs. 83-100
Manuel Rojas en plural: algunas consideraciones sobre su trabajo como colaborador
Juan José Adriasola
págs. 105-114
Rescatando al soldado Heiremans, o una misiva a don Manuel Rojas
Sergio Aliaga Araneda
págs. 115-124
Ignacio Álvarez
págs. 125-138
págs. 139-149
María José Barros Cruz
págs. 151-160
"Célula", un periódico olvidado en la trayectoria vital e intelectual de Manuel Rojas
María Jesús Blanco Casals
págs. 161-170
págs. 171-178
Dos discursos masónicos de Manuel Rojas
Pablo Concha Ferreccio
págs. 179-190
Manuel Rojas, primer anarquismo: recuerdo y relato
Jorge Guerra C.
págs. 191-201
págs. 203-212
págs. 213-220
págs. 221-226
Las aves en dos piezas de Manuel Rojas: territorio, medio ambiente y observación
Sebastián Schoennenbeck
págs. 227-233
Pobres diablos: masculinidades burladas en "Sombras contra el muro"
Daniela Valenzuela
págs. 235-242
“Un espíritu inquieto” de Manuel Rojas: espectro y lenguaje visible
Luis Valenzuela Prado
págs. 243-250
Bibliografía completa de Manuel Rojas
Daniel Muñoz
págs. 251-274
págs. 291-300
Reconocimiento de Jaime Giordano y de la ironía en "Reunión bajo las mismas banderas"
Juan Gabriel Araya Grandón
págs. 301-308
Eduardo Aguayo Rodríguez
págs. 311-323
Miguel Luis Amunátegui
págs. 324-329