La lírica parnasiana y decadentista en los libros póstumos de Guillermo Belmonte Müller: Sonetos de Miguel Ángel y sonetos a Italia y espuma y cieno
Emilio José Ocampos Palomar
págs. 7-35
págs. 37-51
Angela Pierce
págs. 53-78
Concepción Gimeno (1869-1883): Los años de forja de una feminista
Antonio Francisco Pedrós Gascón
págs. 79-114
Literatura mexicana del siglo xix: De la emancipación literaria al desencanto preciosista
Gerardo Francisco Bobadilla Encinas
págs. 117-121
Crónica literaria y novela: Génesis de la novela en la tradición mexicana (1836-1855)
Gerardo Francisco Bobadilla Encinas
págs. 123-147
La narrativa de la Academia de Letrán en cuatro de las primeras revistas literarias mexicanas
Marco Antonio Chavarín González
págs. 149-178
Margarita y la hija del ciego de Juan N. Navarro: La función social de la brevedad en dos novelas cortas ilustradas de el Liceo Mexicano (1844)
Claudia Alejandra Colosio García
págs. 179-221
Una sátira paródica de la segunda intervención francesa: Impresiones de viaje de Guillermo Prieto
Norma Beatriz Salguero Castro, Rosa María Burrola Encinas
págs. 223-252
El desarrollo de la literatura nacional mexicana después de 1867. El proyecto incluyente/ excluyente de Altamirano: Sus orígenes, consecuencias y fracaso
Andreas Kurz
págs. 253-285
La espalda de la modernidad: Ciudad y crimen en la Rumba, de Ángel de Campo
Daniel Avechuco Cabrera
págs. 287-314
págs. 315-348
Siemprevivas. Laura Méndez de Cuenca y Josefa Murillo: Dos expresiones del carácter y la sensibilidad mexicanas del siglo XIX
Ana Consuelo Mitlich Osuna, Josefina Elizabeth Villa Pérez
págs. 349-382
Cuerpos que trabajan por su perdición: La mujer tentadora en santa de Federico Gamboa
Manuel de Jesús Llanes García
págs. 383-406
págs. 407-432
Joan Estruch Tobella. Bécquer. Vida y obra
Juan Jesús Payán Martín
págs. 435-439
Yolanda Arencibia Santana. Galdós: Una biografía.
Michelle Guzmán
págs. 440-445
Alberto Romero Ferrer, La parodia dramática en el teatro español moderno y contemporáneo
María del Carmen Amaya Macías
págs. 446-452