págs. 1-37
págs. 38-70
págs. 71-96
págs. 97-130
págs. 131-198
págs. 199-223
págs. 224-286
págs. 287-323
págs. 324-350
págs. 351-375
págs. 376-399
págs. 400-430
págs. 431-468
págs. 469-544
Es reseña de:
Les idées du Théâtre. Paratextes français, italiens et espagnols del xvie et xviie siècles
Marc Vuillermoz (dir.)
Ginebra : Droz, 2021
págs. 545-548
Carme Font Paz (res.)
Es reseña de:
págs. 549-553
Es reseña de:
El renacer del Fénix: «Yo he hecho lo que he podido, Fortuna lo que ha querido». Una nueva comedia de Lope de Vega
Abraham Madroñal Durán
Valladolid : Ediciones de la Universidad de Valladolid -Ayuntamiento de Olmedo
págs. 554-556
Ismael López Martín (res.)
Es reseña de:
págs. 557-561
Felipe B. Pedraza Jiménez (res.)
Es reseña de:
La Gatomaquia
Félix Lope de Vega y Carpio, Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.)
Cátedra, 2022. ISBN 978-84-376-4359-5
págs. 562-565
Mario Pedrazuela Fuentes (res.)
Es reseña de:
El tricentenario de la muerte de Lope de Vega a través de la prensa de 1935
María Álvarez Álvarez
Peter Lang, 2021. Ibérica, 49. ISBN 978-1-4331-7690-6
págs. 566-572
Es reseña de:
Lope de Vega crítico de Góngora. Cartas de Lope «a un señor de estos reinos». Respuestas de Colmenares
Pedro Conde Parrado (ed. lit.)
París : e-Spania Books, 2020
págs. 573-577
Es reseña de:
págs. 578-587
Salomé Vuelta García (res.)
Es reseña de:
Las academias en el teatro áureo: un recorrido por las comedias de Calderón de la Barca
Paula Casariego Castiñeira
Iberoamericana : Vervuert, 2021. ISBN 978-84-9192-193-6
págs. 588-593