Faria e Sousa (ed.): mediación editorial y ostentación de autoría
págs. 15-32
Los orígenes de la voz "pícaro" en la Literatura Española: de Antonio Pérez al nacimiento de un subgénero novelístico
Jesús Cáseda Teresa
págs. 33-54
La conciencia histórica y literaria en los "Comentarios" de Duque de Estrada
Nicolás Mateos Frühbeck
págs. 55-75
«Les leían unos y otros comedias...»: ‘Luján de Sayavedra’ y Quevedo ante la figura del mal dramaturgo
págs. 77-102
«Reliquias de los valientes godos»: mito neogótico y religión en el Siglo de Oro
Adrián J. Sáez García
págs. 103-118
Francisco Javier Sancho Mas
págs. 119-153
págs. 155-183
Investigaciones sobre poesía del Siglo de Oro (2017-2020)
Fernando Rodríguez Mansilla
págs. 187-283
págs. 285-431
Investigaciones sobe el teatro del Siglo de Oro: balance y perspectivas (2017-2020)
Daniele Crivellari
págs. 433-516
La literatura áurea en el entorno digital (2017-2020): balance, metodologías y diagnósticos
págs. 517-592
Introducción a "Remedios y fármacos en la literatura española de los Siglos de Oro"
Gema Balaguer Alba
págs. 595-597
Mariana C. Zinni
págs. 599-625
"Hervis et verbis". Plantas medicinales chilenas en la literatura de los siglos XVI y XVII
Matteo Sartori
págs. 627-649
Gaëlle Le Gal Grasset
págs. 651-667
Antonietta Molinaro
págs. 669-693
El desmayo en las comedias urbanas de Lope de Vega: causas y remedios
Erica Verducci
págs. 695-714
Circe: magia, ciencia y sexualidad fuera de la norma en la literatura del Siglo de Oro
Miguel Gómez Jiménez
págs. 715-729
Abigail Castellano López
Es reseña de:
Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón
Vicente Espinel, Natalia Palomino Tizado (ed. lit.)
Sial, 2021. ISBN 978-84-18333-64-4
págs. 733-735
Natalia Palomino Tizado
Es reseña de:
págs. 737-739
Es reseña de:
Comedia de La famosa toledana, ed. Abraham Madroñal y Luc Torres
Juan de Quirós
Madrid : Centro Superior de Investigaciones Cientí!cas, 2022
págs. 741-743
Natalia Navarro Espinosa
Es reseña de:
Novela del más desdichado amante y pago que dan mujeres, ed. Maria Rosso
Jacinto Abad de Ayala
Madrid : Sial (col. Prosa Barroca), 2021
págs. 745-747