Tierra: comunalidad y emancipación en la poesía nahua de Gustavo Zapoteco Sideño y Martín Tonalmeyotl
Osiris Anibal Gómez Velázquez
págs. 9-35
Omar Osorio Amoretti
págs. 37-58
Condiciones mutables: agencias alterhumanas en la narrativa breve de autoras latinoamericanas contemporáneas
Gabriel Saldías Rossel, Carolina Andrea Navarrete González, Claire Mercier
págs. 59-85
págs. 87-106
La violencia y el encuentro con el otro en dos cuentos bolivianos: "¡Indio bruto!" (1955) de Raúl Leyton Zamora y "Chaco" (2016) de Liliana Colanzi
Anita Zandstra
págs. 107-126
Susana San Juan como resistencia y límite al poder patriarcal en Pedro Páramo de Juan Rulfo
Erika Almenara
págs. 127-141
págs. 143-165
Ignacio Pasten López
págs. 167-187
Esperanza de Israel: la interpretación mesiánica de los territorios trasatlánticos y sus poblaciones indígenas en el contexto epistemológico de la temprana modernidad
Hernán J. Matzkevich
págs. 189-208
De voces colectivas a autores: La construcción autorial de los artistas-narradores de la Amazonía peruana
Katia Yoza Mitsuishi
págs. 209-228
págs. 229-243
Del "infierno verde" a "la casa verde" en Distancia de rescate de Samanta Schweblin
Gabriela Copertari
págs. 245-260
María Cecilia Graña
pág. 261