págs. 6-18
Metáforas de construcción autorial en Lope de Vega: prólogos y dedicatorias de las partes XV-XX (1621-1625)
Antonio Sánchez Jiménez
págs. 19-51
«Pues vive, escribe imprime y desengaña»: La representación autorial de Lope de Vega a través de las poesías paratextuales de sus obras
Carlos María Collantes Sánchez
págs. 52-81
La presencia femenina en los poemas paratextuales de Lope de Vega
Victoria Aranda Arribas
págs. 82-126
Lope y los libros de fiestas: polémicas literarias y estrategias de autopromoción
Matteo Mancinelli
págs. 127-144
Pacheco y una biografía temprana para Lope: cotextos y contextos en la «Jerusalén conquistada»
págs. 145-182
El Parnaso de la Vega: una breve mirada a las galerías de ingenios del Fénix
págs. 183-251
págs. 252-280
Lope más allá de Lope: en los preliminares de libros ajenos
págs. 281-311
La alquimia de un mundo inventado: mixturas literarias en tiempos de Lope
Elena Di Pinto
págs. 312-314
Sonido y sentido en la comedia hagiográfica: patrones métricos con función sobrenatural en «San Segundo» y «Los locos por el cielo»
págs. 315-352
El hibridismo de un poema épico-narrativo del joven Lope de Vega: «La hermosura de Angélica»
págs. 353-369
Cleopatra desembarca en su galera: asombro de corrales de comedias
págs. 370-409
The Moderniſa Project: Orthographic Modernization of Spanish Golden Age Dramas with Language Models
Javier de la Rosa Pérez, Álvaro Cuéllar González, Jörg Lehmann
págs. 410-425
págs. 426-457
El estudio de la métrica como apoyo para la edición: ejemplos viejos y nuevos
págs. 458-481
Rocío Alonso Medel (res.)
Es reseña de:
Obras. Segundo tomo de comedias. Volumen 2.4
Juan Perez de Montalbán
General María Moya, 2022
págs. 482-488
Michela Graziani e Salomé Vuelta García, eds., «Stampa e autorialità tra Italia e Penisola Iberica»
Es reseña de:
Stampa e autorialità tra Italia e Penisola Iberica
Michela Graziani, Salomé Vuelta García
Firenze : Leo S. Olschki, 2022
págs. 489-492
Jesús Botello López-Canti, «Literatura y pintura en Cervantes y Lope de Vega»
Sònia Boadas Cabarrocas (res.)
Es reseña de:
Literatura y pintura en Cervantes y Lope de Vega
Jesús Botello López-Canti
Kassel : Rei-chenberger, 2021
págs. 493-498
Gemma Burgos Segarra (res.)
Es reseña de:
La discreta enamorada / The Cleverest Girl in Madrid
Liverpool : Liverpool University Press, 2022
págs. 499-503
Patrizia Botta, coord., «Poesía y música en la Roma barroca. El cancionero español Corsini 625»
Gaston Gilabert Viciana (res.)
Es reseña de:
págs. 504-509
Jesús Ponce Cárdenas, ed., «En torno al Lope sacro»
Es reseña de:
págs. 510-515
Héctor Urzáiz Tortajada, «La censura teatral en el Siglo de Oro»
Clara Monzó Ribes (res.)
Es reseña de:
La censura teatral en el Siglo de Oro
Héctor Urzáiz Tortajada
Valladolid : La censura teatral en el Siglo de Oro, Ediciones Universidad de Valladolid, 2023
págs. 516-520
Michelangelo Zaccarello, ed., «Teoria e forme del testo digitale»
Es reseña de:
Teoria e forme del testo digitale
Michelangelo Zaccarello
Roma : Carocci editore, 2019
págs. 521-528
Gennaro Schiano, «Relatar la catástrofe en el Siglo de Oro: entre noticia y narración»
Es reseña de:
Relatar la catástrofe en el Siglo de Oro: entre noticia y narración
Gennaro Schiano
Berlín : Peter Lang, 2021
págs. 529-533
Comedias de Agustín Moreto: «Hacer remedio el dolor» (Obras escritas en colaboración) / «Amor y Obligación»
Fernando Rodríguez Mansilla (res.)
Es reseña de:
Hacer remedio el dolor
Jerónimo de Cáncer y Velasco, Juan de Matos Fragoso, Agustín Moreto, María Luisa Lobato López (ed. lit.) , Francisco Sánchez Ibáñez (ed. lit.)
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2022. Colección Digital Proteo, 20. ISBN 978-84-17422-97-4
Comedias de Agustín Moreto: Amor y obligación
Carmen Pinillos Salvador (ed. lit.), Agustín Moreto
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2022. Colección Digital Proteo, 21. ISBN 978-84-17422-94-3
págs. 534-540
Jesús Ponce Cárdenas, coord., «Lope de Vega y la canonización de san Isidro» / Antonio Sánchez Jiménez y Cipriano López Lorenzo, eds., «Lope de Vega y la canonización de san Isidro: Madrid, 1622. Estudio y edición de la relación de las fiestas y de las comedias "La niñez de san Isidro" y "La juventud de san Isidro"»
Blanca Santos de la Morena (res.)
Es reseña de:
Lope de Vega y la canonización de San Isidro / coord. por Jesús Ponce Cárdenas
Iberoamericana : Vervuert, 2022. ISBN 978-84-9192-284-1
Lope de Vega y la canoni-zación de san Isidro: Madrid, 1622. Estudio y edición de la relación de las fiestas y de las comedias La niñez de san Isidro y La juventud de san Isidro
Antonio Sánchez Jiménez, Cipriano López Lorenzo
Jaén : Universidad de Jaén (Biblioteca de estudios literarios hispánicos, 1), 2022
págs. 541-548
Gaston Gilabert, «El encanto de los dioses. Mito, poesía y música en el teatro de Lope de Vega»
Es reseña de:
págs. 549-552
Katerina Vaiopoulos (res.)
Es reseña de:
págs. 553-562