Estudios y aplicaciones de PRESEEA. Fonética, gramática y léxico
Sara Engra Minaya, Elisa de las Fuentes Gutiérrez, Florentino Paredes García 
págs. 1-6
Rafael Saldival Arreola, Brayan Frías Castillo, Eleonora Lozano, Erika Martínez
págs. 7-16
Relaciones entre prosodia y sintaxis: un estudio piloto sobre el uso de las pausas en el fraseo del habla de Granada
Cecilia González Medina
págs. 17-27
El gerundio no perifrástico en el habla del español de La Habana
Ailyn Figueroa González, Milagros Alfonso Vega
págs. 28-41
La expresión de sujetos pronominales en el español andino colombiano: el corpus PRESEEA-Cali
Rafael Orozco, Margareth Marmolejo Caicedo, Róbinson Grajales Alzate
págs. 42-60
Factores sociolingüísticos determinantes en la posposición del pronombre personal sujeto del costeño
Alder Luis Pérez Córdoba
págs. 61-73
La duplicación de clíticos en función de complemento directo en el español de Granada (España)
María del Mar Saeta Marcos
págs. 74-87
págs. 88-100
Un poco de' también significa 'mucho' en PRESEEA-Cali y PRESEEA-Medellín
Juan José Rodríguez Mesa, Margareth Marmolejo Caicedo
págs. 101-110
Aproximación al estudio de los anglicismos en dos comunidades de PRESEEA México: Puebla y Mexicali
Erik Franco, Niktelol Palacios
págs. 111-129
Dinorah Beatrix Montiel Pérez, Julio César Serrano
págs. 130-140
La metáfora como recurso didáctico fraseológico en el aula de ELE: un enfoque cultural y lingüístico contrastivo
Pablo Ramírez Rodríguez
págs. 141-154



