págs. 19-32
Algunas calas en el léxico del Cancionero General de 1511: el caso de los unica
págs. 33-57
Maria D'Agostino
págs. 59-82
La tradición clásica en la literatura medieval: los héroes pintados
págs. 83-95
“Quando yo no os conosçía”: glosa a un romance de Juan del Encina
págs. 97-118
Don Álvaro de Luna y el Romancero nuevo: fuentes manuscritas e impresas
Massimo Marini
págs. 119-150
págs. 151-165
El hombre astral en la Historia de la Doncella Teodor: un análisis verbo-visual de los impresos del siglo XVI
Daniela Santonocito
págs. 167-189
Formas métricas, rimas y léxico en rima: el usus poetandi de Diego de Valera
págs. 191-211
Il modello teatrale spagnolo in Italia: l’unità di tempo in un prologo di Pompeo Sarnelli (1649-1724)
Katerina Vaiopoulos
págs. 215-234
Alumbrar entre alambradas: la maternidad en los campos de concentración
Marisa Russo
págs. 235-256
págs. 257-273
págs. 277-288
págs. 291-302
Fernando de Pulgar, Claros varones de Castilla
Es reseña de:
Fernando del Pulgar, Claros varones de Castilla. Letras, edición, estudio y notas de María Isabel de Páiz Hernández y Pero Martín Baños, con Gonzalo Pontón, Madrid, Real Academia Española, 2022, 592 pp. ISBN 9788467065541
págs. 305-309
Patrizia Botta (coord.), Poesía y música en la Roma barroca. El cancionero español Corsini 625
Daria Castaldo
Es reseña de:
págs. 309-313
Francisco Javier Blasco Pascual; Cristina Ruiz Urbón, Análisis de textos desde la estilometría
Es reseña de:
págs. 313-316
Francesca Coppola
Es reseña de:
págs. 317-320
Antonio Candeloro
Es reseña de:
María Teresa León; Rafael Alberti; Max Aub, La amistad, patria de los sin patria. Epistolario inédito (1953-1972)
págs. 320-324
Paola Bellomi
Es reseña de:
Angela Moro, Fuera de lugar. La representación del espacio en la narrativa breve de Max Aub y Ramón J. Sender
págs. 324-328
págs. 328-331
Domingo Ródenas de Moya, El orden del azar
Eduardo Creus Visiers
Es reseña de:
Domingo Ródenas de Moya, El orden del azar, Barcelona, Anagrama, 2023, 577 pp. ISBN 9788433905116
págs. 331-334