Crítica literaria: vueltas, reconfiguraciones y expansiones en América Latina
Wanderlan da Silva Alves, Rafael Gutiérrez
págs. 14-25
O partido da incerteza e as células combatentes: tons e políticas do ensaio na crítica latino-americana
págs. 28-64
O latino-americanismo e a Crítica Literária no Século XXI: algumas perspectivas
págs. 65-98
págs. 99-131
Oratura, etnotexto, oralitura: origen y destino de la palabra actante
págs. 132-160
págs. 161-188
págs. 189-216
O insílio: certa dívida da crítica literária na América Latina
págs. 217-246
Fantasías revolucionarias: sobre Otra vez el mar y Arturo la estrella más brillante de Reinaldo Arenas
págs. 247-278
págs. 279-314
Tradición y renovación en El Rodrigo, de Pedro Montengón(1793): ¿novela romántica?
págs. 316-344
"Porque desde aquella primavera, nunca más estuvimos solos": modos de cooperação cartonera como política da escrita
págs. 345-374
Reseña de Altarriba, Antonio. La narración figurativa: acercamiento a la especificidad de un medio a partir de la “Bande Dessinée” de expresión francesa
págs. 376-383
págs. 384-391
Língua e política. Conceitos e casos no espaço da América do Sul: María Teresa Celada; Adrián Pablo Fanjul. São Paulo: Edusp, 2022.
págs. 392-401