Para el establecimiento de una genealogía de los manuscritos: el caso de los Cuadernos de Londres de Andrés Bello
Tania Avilés Vergara
págs. 13-32
Marcelo Sanhueza
págs. 33-53
La Construcción marginal de Santiago en las crónicas de José Donoso
Andrés Ferrada Aguilar
págs. 55-79
Poesía coral con un solo intérprete: asedios al fantasma en la obra de Óscar Hahn
Juan Pablo Belair
págs. 81-99
Nomadías y arriagos: nuevos territorios para las errancias y el exilio (Cadáver tuerto de Eduardo Labarca)
Eduardo Barraza Jara
págs. 101-115
Violencia sacrificial banalidad de la historia: una lectura alegórica de "Almuerzo de mediodia o Brunch" de Ramón Griffero
Mauricio Barría Jara
págs. 117-140
págs. 141-160
págs. 163-176
La Escritura siempre caminante: sobre la nueva edición de "Imágenes de infancia y adolescencia", de Manuel Rojas
Miguel Enrique Morales P.
págs. 177-185
Camino Tras-Andino: un artículo ignorado del autor de "Martín Fierro"
págs. 199-212
págs. 11-18
La etnografía retórica en Indias: la representación del indígena en algunos relatos de viaje de la primera mitad del siglo XVI
págs. 21-40
págs. 41-57
págs. 59-73
págs. 75-84
La obra naturalista de Diego de Rosales: un anticipo barroco a la disputa sobre el Nuevo Mundo
Andrés I. Prieto
págs. 85-98
págs. 99-113
Poesía y astrología en el Arauco domado (1596) de Pedro de Oña
Raúl Marrero Fente
págs. 117-131
Temblor de Lima (1609) de Pedro de Oña: poética del desastre y encomio virreinal
Sarissa Carneiro
págs. 133-153
Vaso de oro para servir al virrey del Perú: "El Vasauro" de Pedro de Oña, espejo de príncipes
Marina Vinatea
págs. 155-167
Sandra Accatino
págs. 171-191
Constanza Acuña Fariña
págs. 193-211
págs. 213-226
págs. 227-244