B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La escritura en las áreas no lingüísticas, algunas implicaciones para la formación permanente del profesorado
Autores:
Santiago Fabregat Barrios
, Xavier Fontich Vicens
Localización:
Lenguaje y textos
,
ISSN-e
2530-0075,
ISSN
1133-4770,
Nº 41, 2015
,
págs.
83-94
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
ÁLVAREZ, T. (2006). «Didáctica de la escritura en la formación del profesorado». Lenguaje y Textos, núms. 23-24, pp. 47-64.
ÁLVAREZ, T.; GARCÍA, I. (2011). «Desarrollo de competencias escritas en los diferentes niveles del sistema educativo». Lenguaje y Textos,...
ANDUEZA, A. (2011). «Escribir en diversas áreas del currículo: una propuesta didáctica para la clase de ciencias». Lenguaje y Textos, núm....
ANDUEZA, A. (2012). Escribir para promover el aprendizaje significativo y la competencia discursiva en la asignatura de «Estudio y Comprensión...
BAJTIN, M.M. (1979). Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI.
BALLESTEROS, C., et al. (2001). «El pensamiento del profesor. Enseñanza de la lengua y Reforma». En: CAMPS, A. (coord.). El aula como espacio...
BENEJAM, P., et al. (2001). «La justificación y la argumentación en la enseñanza de las ciencias sociales». Íber: Didáctica de las Ciencias...
BEREITER, C.; SCARDAMALIA, M. (1987). The Psycology or Written Composition. Hillsdale, N.J.: Erlbaum.
BRUNER, J. (1986). Realidad mental y mundos posibles. Barcelona: Gedisa.
CALVET, M. (1997). «La comunicación escrita en el trabajo experimental». Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, núm. 12, pp....
CAMBRA, M., et al. (2007). «Creencias, representaciones y saberes de los profesores de lenguas en las nuevas situaciones plurilingües escolares»....
CAMPS, A.; URIBE, P. (2008). «La construcción del discurso escrito en un entorno académico: una visión de la dinámica del aprendizaje de los...
CANALS, R. (2001). «Las capacidades lingüísticas en el aprendizaje de la geografía: una experiencia en la enseñanza secundaria obligatoria»....
CLARK, C.M.; PETERSON, P. (1986). «Teachers’thought process». En: WITTROCK, M.C. (ed.). Handbook of research on teaching. Nueva York: MacMillan
CONNELLY, F.; CLANDININ, J. (1986). «On narrative methods, personal philosophy, and narrative unity in the study of teaching». Journal of...
ELBAZ, F. (1991). «Research on teachers' knowledge: The evolution of a discourse». Journal of Curriculum Studies, vol. 23(1), pp. 1-19.
FABREGAT, S. (2011). «La elaboración del proyecto lingüístico de centro: una experiencia formativa compartida». En: NÚÑEZ, M.ªP.; RIENDA,...
FABREGAT, S.; GÓMEZ, A. (2011). «La mejora de la expresión escrita a través de la formación en centros: el proyecto lingüístico de centro...
FONS, M. (2005). «Creencias, representaciones y saberes del profesorado respecto a la alfabetización inicial». En: Actas del IX Simposio de...
GARCÍA, I. (2006). «Quins són els aspectes que cal considerar en l’ús de l’entrevista en profunditat com a instrument de recerca?». Butlletí...
HILLOCKS, G. (2005). «Qualitative versus quantitative research. A false dichotomy?». En: BEACH, R., et al. (eds.). Multidisciplinary perspectives...
LEINHARDT, G. (1990). «Capturing craft knowledge in teaching». Educational Researcher, vol. 19(2), pp. 18-25.
MADALENA, J.I. (2011). «Llegir per comprendre la realitat social a partir de la resolució de problemes geogràfics i històrics». Articles de...
MCLEOD, S.; MAIMON, E. (2000). «Clearing the air: WAC myths and realities». College English, núm. 62, pp. 573-583.
MILIAN, M. (1993). «Las actividades de escritura en las áreas curriculares no lingüísticas». Aula de Innovación Educativa, núm. 14, pp. 34-39.
MILIAN, M. (2008). «Escribir a través del currículo: el lenguaje como instrumento transversal para el aprendizaje». En: Temas de investigación...
MILIAN, M.; CAMPS, A. (2006). «El razonamiento metalingüístico en el marco de secuencias didácticas de gramática (SDG)». En: CAMPS, A. (coord.)....
MILLER, C. (1994). «Genre as Social Action». En: FREEDMAN, A.; MEDWAY, P. (eds.). Genre and the New Rhetoric (pp. 23-42). Londres: Taylor...
NAVARRO, F.; REVEL CHION, A. (2013). Escribir para aprender: disciplinas y escritura en la escuela secundaria. Buenos Aires: Paidós.
PALOU, J., et al. (2000). «Els professors de llengua: entre el desig i la realitat». En: CAMPS, A.; RÍOS, I.; CAMBRA, M. (coords.). Recerca...
RIBAS, T.; GUASCH, O. (2013). «El diálogo en clase para aprender a escribir y para aprender gramática. Instrumentos para el análisis». Cultura...
RODRIGO, M.ªJ., RODRÍGUEZ, A.; MARRERO, J. (eds.) (1993). Las teorías implícitas: Una aproximación al conocimiento cotidiano. Madrid: Visor.
SANMARTÍ, N. (1995). «¿Se debe enseñar lengua en la clase de ciencias?». Aula de Innovación Educativa, núm. 43, pp. 5-11
SANMARTÍ, N. (1997). «Enseñar a elaborar textos científicos en las clases de ciencias». Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales,...
SANMARTÍ, N. (2007). «Hablar, leer y escribir para aprender ciencias». En: ÁLVAREZ, T.; MARTÍNEZ, P. La competencia en comunicación lingüística...
SANMARTÍ, N.; IZQUIERDO, M.; GARCÍA, P. (1999). «Hablar y escribir: una condición necesaria para aprender ciencias». Cuadernos de Pedagogía,...
SERRA, R.; CABALLER, M.J. (1997). «El profesor de ciencias también es profesor de lengua». Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales,...
SHAVELSON, R.J.; STERN, P. (1981). «Research on teachers’ pedagogical thoughts, judgments, decisions and behavior». Review of Educational...
TOLCHINSKY, L.; SIMÓ, R. (2001). Escribir y leer a través del curriculum. Barcelona: Horsori.
TRUJILLO, F. (2010). «La competencia en comunicación lingüística como proyecto de centro: retos, posibilidades y ejemplificaciones». Lenguaje...
TRUJILLO, F.; RUBIO, R. (2014). «El PLC como respuesta sistémica al reto de la competencia comunicativa en entornos educativos formales: propuesta...
WOODS, D. (1996). Teacher cognition in language teaching. Cambridge: Cambridge University Press.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar