B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La biblioteca de Gondomar y la ilusoria búsqueda del eslabón perdido
Autores:
Luigi Giuliani
Localización:
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura
,
ISSN-e
2014-8860,
Nº. 26, 2020
(Ejemplar dedicado a: Los manuscritos teatrales de la biblioteca de Gondomar),
págs.
1-14
Idioma:
español
DOI
:
10.5565/rev/anuariolopedevega.388
Títulos paralelos:
The Gondomar Library and the Illusory Search for the Missing Link
Enlaces
Texto completo
1
2
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
Antonucci, Fausta, ed., Miguel de Cervantes, Comedia de la conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón, en Miguel de Cervantes, Comedias...
Antonucci, Fausta, «Proyecto de investigación “El teatro español (1570-1700) y Europa: estudio, edición de textos y nuevas herramientas digitales”...
Arata, Stefano, «Teatro y coleccionismo teatral a finales del siglo xvi (el conde de Gondomar y Lope de Vega)», Anuario Lope de Vega, II (1996),...
Arata, Stefano, Los manuscritos teatrales (siglos XVI y XVII) de la Biblioteca de Palacio, Giardini, Pisa, 1989a.
Arata, Stefano, Miguel Sánchez, il «Divino», e la nascita della Comedia Nueva, Universidad de Salamanca, Salamanca, 1989b.
Arata, Stefano, «La Conquista de Jerusalén, Cervantes y la generación teatral de 1580», en Textos, géneros, temas. Investigaciones sobre el...
Arata, Stefano, y Fausta Antonucci, eds., La enjambre Mala soy yo, el dulce panal mi obra. Veintinueve loas inéditas de Lope de Vega y otros...
Badía Herrera, Josefa, Los primeros pasos en la «comedia nueva». Textos y géneros en la colección teatral del Conde de Gondomar, Iberoamericana-Vervuert,...
Beltran Pepió, Vicenç, «La transmisión textual en las Coplas manriqueñas (1480-1540)», Incipit, VII (1987), pp. 95-117.
Beltran Pepió, Vicenç, «Tipologia i gènesi dels cançoners. La reordenació de J i K», Llengua i literatura: Revista anual de la Societat Catalana...
Beltran Pepió, Vicenç, «Del pliego de poesía (manuscrito) al pliego poético (impreso)», Incipit, XXV-XXVI (2005-2006), pp. 21-56.
Bourdieu, Pierre, Razones Prácticas. Sobre una teoría de la acción, trad. T. Kauf, Anagrama, Barcelona, 1997.
Campana, Patrizia, ed., Lope de Vega, El molino, en Comedias de Lope de Vega. Parte primera, coords. P. Campana, L. Giuliani, M. Morrás y...
Canavaggio, Jean, ed., Morales, Comedia de los amores y locuras del Conde loco, Centre de Recherches Hispaniques, París, 1969.
Catalán, Diego, «Don Francisco de la Cueva y Silva y los orígenes del teatro español», Nueva Revista de Filología Hispánica, III (1949), pp....
Cioranescu, Alejandro, ed., Bartolomé Cairasco de Figueroa, Obras inéditas. I. Teatro, Ediciones Goya, Santa Cruz de Tenerife, 1957.
Cotarelo y Mori, Emilio, ed., Obras de Lope de Vega Carpio (Nueva edición), Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, Madrid,...
Crivellari, Daniele, Marcas autoriales de segmentación en las comedias autógrafas de Lope de Vega: estudio y análisis, Reichenberger, Kassel,...
Dutton, Brian, et alii, Catálogo-índice de la poesía cancioneril del siglo XV, Hispanic Seminary of Medieval Studies, Madison, 1982.
Durá Celma, Rosa, El teatro religioso en la colección del Conde de Gondomar: el manuscrito 14.767 de la BNE, tesis doctoral dirigida por Teresa...
Fernández Rodríguez, Daniel, «La Comedia de Miseno, fuente de La pobreza estimada: de don Juan Manuel y Loyola a Lope de Vega», Anuario Lope...
Fernández de Moratín, Leandro, Orígenes del teatro español, en Obras de Leandro Fernández de Moratín, Rivadeneyra, Madrid, 1857, 4 pp. 147-225.
Froldi, Rinaldo, Il teatro valenzano e l’origine della commedia barocca, Istituto di Letteratura Spagnola e Ispano-Americana, Università di...
Froldi, Rinaldo, «Experimentaciones trágicas en el siglo XVI español», en Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas:...
Giuliani, Luigi, «La Tercera parte: historia editorial», en Comedias de Lope de Vega. Parte tercera, coord. L. Giuliani, Milenio, Lérida,...
Giuliani, Luigi, «El prólogo, el catálogo y sus lectores: una perspectiva de las listas de El peregrino en su patria», en Lope en 1604, coord....
Giuliani, Luigi, «Redes intertextuales en el primer teatro cervantino», en Vida y escritura en el teatro de Cervantes, eds. M. Heredia Mantis...
Hermenegildo, Alfredo, Los trágicos españoles del siglo XVI, Fundación Universitaria Española, Madrid, 1961.
Hermenegildo, Alfredo, La tragedia en el Renacimiento español, Planeta, Barcelona, 1973.
Hernando Morata, Isabel, «Marcas autoriales en los manuscritos autógrafos de Calderón», Criticón, CXXIV (2015), pp. 185-202.
Kermode, Frank, The Sense of an Ending, Oxford University Press, Nueva York, 1976.
Kroll, Simon, Las comedias autógrafas de Calderón de la Barca y su proceso de escritura, Peter Lang, Nueva York, 2017.
Menéndez y Pelayo, Marcelino, ed., Lope de Vega, Belardo el furioso, en Obras de Lope de Vega Carpio, V, Real Academia Española, Madrid, 1895,...
Menéndez Pidal, Ramón, «Poesía popular y romancero», Revista de Filología Española, II (1915), pp. 105-136.
Moreno Garbayo, Justa, y Consolación Morales Burerero, «Obras de Lope de Vega en la Biblioteca de Palacio (inventario y precisiones)», Revista...
Oleza, Joan, «La propuesta teatral del primer Lope de Vega», en Teatro y prácticas escénicas II: La Comedia, Tamesis Books, Londres, 1986,...
Ojeda Calvo, María del Valle, «Los enredos de Martín, “compuesta por Cepeda”, y la herencia de la comedia italiana: primera aproximación»,...
Ojeda Calvo, María del Valle, Comedia llamada Trato de Argel, en Miguel de Cervantes, Comedias y tragedias, coord. L. Gómez Canseco, Madrid,...
Pineda, Victoria, ed., Lope de Vega, La amistad pagada, en Comedias de Lope de Vega. Parte primera, coords. P. Campana, L. Giuliani, M. Morrás...
Pontón, Gonzalo, ed., Lope de Vega, El hijo de Reduán, en Comedias de Lope de Vega. Parte primera, coords. P. Campana, L. Giuliani, M. Morrás...
Presotto, Marco, ed., Lope de Vega, Los donaires de Matico, en Comedias de Lope de Vega. Parte primera, coords. P. Campana, L. Giuliani, M....
Presotto, Marco, Le commedie autografe di Lope de Vega, Reichenberger, Kassel, 2000.
Rennert, Hugo A., y Américo Castro, Vida de Lope de Vega (1562-1635), Sucesores de Hernando, Madrid, 1919.
Rodríguez Cáceres, Milagros, Elena Marcello y Felipe B. Pedraza Jiménez, eds., La comedias española en sus manuscritos, Coloquio internacional,...
Rodríguez-Gallego, Fernando, «Las acotaciones de Calderón. De los autógrafos a las ediciones de Vera Tassis» en «Entra el editor y dice»:...
Rodríguez-Gallego, Fernando, «Calderón puntúa: signos de puntuación en sus manuscritos autógrafos y otros testimonios antiguos de sus obras»,...
Vaccari, Debora, I «papeles de actor» della Biblioteca Nacional de Madrid. Catalogo e studio, Alinea, Florencia, 2006.
Varvaro, Alberto, Premesse ad un’edizione critica delle poesie minori di Juan de Mena, Liguori, Nápoles, 1964.
Vossler, Karl, Lope de Vega y su tiempo, Revista de Occidente, 1933.
White, Hayden, Metahistory: The Historical Imagination in Nineteenth-Century Europe, The Johns Hopkins University Press, Baltimore, 1973.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar