El objetivo de este artículo consiste en proponer un nuevo tipo de oralidad: la oralidad estética, que puede rastrearse en el programa creativo de los textos poéticos contemporáneos. Frente al carácter recreador de la oralidad fingida y la orientación persuasiva de la oralidad simuladora de realidad, esta nueva modalidad no se extrae directamente de la realidad circundante, sino que aparece filtrada a través de diversos códigos mediáticos. En este trabajo se analizará, en concreto, cómo la oralidad llega a los poemas mediatizada por el discurso publicitario. Para desvelar esta red de relaciones, se analiza el papel que desempeña el conocimiento compartido en cualquier clase de interacción y cómo la publicidad forma parte de ese conjunto de información. Asimismo, se revisan los textos adscritos a la oralidad creadora y se establece una tipología que vincula la oralidad con el proceso creativo. Finalmente, se destaca la función desmitificadora de la oralidad estética.