La segmentación del discurso en unidades sintácticas, informativas o pragmáticas tiene su origen en el ámbito de los estudios sobre la oralidad espontánea. Sin embargo, los criterios que permiten dicha segmentación deberían poderse aplicar también al texto escrito. En este artículo se lleva a cabo una revisión crítica de los modelos de unidades discursivas que han tenido mayor difusión y se presenta una serie de directrices programáticas para una propuesta de un modelo de segmentación válido tanto para la lengua oral como la lengua escrita que trata de paliar, al menos en parte, algunos de los problemas observados en propuestas anteriores que han sido concebidas, por lo general, bien para el texto oral bien para el escrito.
´The segmentation of discourse into syntactic, informal, or pragmatic units originates from studies on spontaneous spoken language. However, the criteria enabling such segmentation should also be appliable to written texts. This article critically reviews some models of discourse units and presents some guidelines for a segmentation model applicable to both spoken and written language, aiming to solve some of the issues identified in models designed solely for spoken or for written texts.